
Estela de Carlotto: "Vamos a pedir una audiencia a Milei"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
En una charla exclusiva en los estudios de RB Producciones, Cristian Fdel conversó con Oscar Parrilli senador nacional por el FDT y Marilin Sacnun, directora del BICE.
Política 22 de marzo de 2023En dicha entrevista, ambos conversaron acerca del Lanzamiento del Observatorio Social de Casa Patria, que se realizó el miércoles 15, en el Centro Cultural Atlas, de la ciudad de Rosario.
Parrilli, realizó un raconto de la historia de Perón en el país, y a su vez contó una anécdota de los años 70. "A Perón en esa época lo comulgarón".
"Tuvieron 18 años enterrado el cuerpo de Evita", agregó.
Además, dialogaron acerca de la coyuntura política del gobierno nacional, principalmente de la proscripción a Cristina Fernández.
Por su parte, Marilin Sacnun se refirió acerca del intento de magnicidio a Cristina Kirchner, "esa peligrosidad no es penal, es la que sienten ciertos sectores concentradas a la economía, más poderosos y por eso buscan eliminarla".
Y a su vez, hizo mención a "Revolución Federal, fue financiada por Nicky Caputo".
Por último, Parrilli remarcó que, "no puede haber elecciones con una candidata proscripta y menos si es la candidata que puede ganar las elecciones".
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Tras regresar de EEUU, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
A través de un comunicado, en el que también confirmó a las nuevas autoridades de YPF y de la Anses, la “Oficina del presidente electo” se refirió al futuro de la entidad monetaria.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.