
Silvana Teisa: "La SUBE viene a subsidiar directamente al pasajero"
Teisa, es concejala por la ciudad de Rosario por el Frente de Todos.
Teisa, es concejala por la ciudad de Rosario por el Frente de Todos.
En una charla exclusiva en los estudios de RB Producciones, Cristian Fdel conversó con Oscar Parrilli senador nacional por el FDT y Marilin Sacnun, directora del BICE.
Roberto Sukerman, es actual Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y dialogó con Cristian Fdel, en su programa Acceso a los Derechos.
Iván Camats, es director de institucionalidad para el desarrollo del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, y fue entrevistado vía streaming por Cristian Fdel.
Walter Bieber, es secretario general de la Juventud Sindical Peronista Regional de Rosario, y estuvo en Acceso a los Derechos.
Lavih Abraham es economista en MATE y docente de la Facultad de Derecho UNR, y dialogó sobre la economía actual con Cristian Fdel en Acceso a los Derechos.
En su visita al Congreso de la Democracia, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNR, el politólogo estuvo "Mano a Mano" con Cristian Fdel, hablando sobre la coyuntura política actual.
Gerardo Rico es responsable provincial del Movimiento Evita y fue entrevistado por Cristian Fdel en su programa Acceso a los Derechos.
Héctor Recalde, es abogado laborista y se presentará como candidato al Consejo de la Magistratura, estuvo presente en le programa Acceso a los Derechos, y explicó sus objetivos como postulante.
En su programa Acceso a los Derechos, Fdel recibió a la referente territorial de la organización "Nuestra América"
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas