Cumple años Cristina Fernández de Kirchner

Este 19 de febrero la vicepresidenta cumple 70 años. Desde su nacimiento en La Plata hasta su último y lapidario discurso contra el lawfare, tras la condena en la causa Vialidad.

Política19/02/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

Cristina Kirchner celebra su cumpleaños este domingo 19 de febrero. Nacida en 1953 en Tolosa, La Plata, fue dos veces presidenta de la Nación y actualmente es vicepresidenta y titular de la Cámara de Senadores. En el aniversario número 70 de su natalicio, líderes del mundo, militantes y personalidades de todos los ámbitos la celebran.

Inició su militancia política en la UNLP, en el Frente de Agrupaciones Eva Perón, que luego se fusionó con la Federación Universitaria por la Revolución Nacional para constituir la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

En octubre de 1974 conoció a Néstor Kirchner, con quien militó en la JUP, y con él que se casó el 9 de mayo de 1975.

En 1976 el matrimonio se mudó a la ciudad natal de Kirchner, Río Gallegos, en Santa Cruz. Allí ambos se dedicaron a la actividad privada como abogados y fue en esa ciudad donde nacieron sus dos hijos: Máximo (1977) y Florencia (1990).

Con el regreso de la democracia, Cristina volvió a participar activamente en el Partido Justicialista junto a Néstor, quien fue electo intendente de Río Gallegos en 1987 y gobernador de Santa Cruz en 1991 y reelecto en dos oportunidades.

En 1989 fue electa Diputada Provincial en Santa Cruz. Fue reelecta en 1993 y 1995 para el mismo cargo.

En 1995 ingresó al Senado Nacional en representación de Santa Cruz. En 1997 renunció a su cargo de senadora para ser electa diputada nacional, y en 2001 fue electa otra vez senadora, siempre por la misma provincia.

El 25 de mayo de 2003, además de seguir siendo senadora, se convirtió en Primera Dama cuando Néstor Kirchner se asumió como Presidente.

En las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2005 fue elegida senadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria.

 El 28 de octubre de 2007 Cristina Fernández de Kirchner se consagró como la primera Presidenta electa de la República Argentina, al vencer en primera vuelta con el 45,29% de los votos positivos. Su compañero de fórmula fue el radical mendocino Julio Cobos.

 

Te puede interesar
Candidatos-Diputados-nacionales-2025

Elecciones legislativas nacionales: que votan los santafesinos y quienes son los principales candidatos

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

En la última escala electoral de 2025, el oficialismo nacional acelera a fondo para armar el escudo legislativo que le permita avanzar con la reforma estructural, en el Congreso, en la segunda parte de su mandato. Santa Fe y Córdoba emergen como distritos vitales para paliar el adverso panorama bonaerense a la gestión nacional. Comicios de medio término y algunas respuestas clave

multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas

images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo

Lo más visto
multimedia.normal.908402bebd0cf274.bm9ybWFsLndlYnA=

Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

lahoradensatanfe
Política24/10/2025

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas. Además, desde las 20 del sábado quedan suspendidos los eventos masivos y la venta de bebidas alcohólicas