
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
La ONG exige redoblar los esfuerzos a fin de proteger la conservación de los recursos naturales.
Actualidad25/01/2023Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles al Congreso nacional una sanción “urgente” de la Ley de Humedales para proteger los territorios de los incendios forestales luego de que se registraron focos ígneos en todas las provincias durante 2022 y más de 560 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego en el país, según un informe.
En el documento “Los incendios forestales en Argentina. La situación en 2022”, la ONG destacó el rol clave que tienen estos ecosistemas, que representan el 21% del territorio nacional, en la mitigación y la prevención de los incendios, ya que detienen el avance del fuego y amortiguan los efectos de las tormentas e inundaciones al absorber el agua.
Desde Amnistía Internacional y las 380 organizaciones que apoyan la iniciativa recordaron que el proyecto de Ley de Humedales lleva casi 10 años de postergaciones y que en marzo de 2022 fue presentado por última vez ante la Cámara de Diputados.
“El 10 de noviembre dos proyectos tuvieron dictamen en el plenario de las comisiones. Es urgente que sean debatidos en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas”, aseveró Belski.
El informe publicado este miércoles tomó los registros diarios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) entre enero y octubre del año pasado y con esa información recordaron que “se registraron incendios en 23 de las 24 provincias, con Tierra del Fuego como la única que no aparece en los reportes, sin embargo, el 30 de noviembre se reportaron focos de incendios en esa provincia en un área protegida de bosques nativos, Tolhuin”.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia