
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
La ONG exige redoblar los esfuerzos a fin de proteger la conservación de los recursos naturales.
Actualidad 25 de enero de 2023Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles al Congreso nacional una sanción “urgente” de la Ley de Humedales para proteger los territorios de los incendios forestales luego de que se registraron focos ígneos en todas las provincias durante 2022 y más de 560 mil hectáreas fueron afectadas por el fuego en el país, según un informe.
En el documento “Los incendios forestales en Argentina. La situación en 2022”, la ONG destacó el rol clave que tienen estos ecosistemas, que representan el 21% del territorio nacional, en la mitigación y la prevención de los incendios, ya que detienen el avance del fuego y amortiguan los efectos de las tormentas e inundaciones al absorber el agua.
Desde Amnistía Internacional y las 380 organizaciones que apoyan la iniciativa recordaron que el proyecto de Ley de Humedales lleva casi 10 años de postergaciones y que en marzo de 2022 fue presentado por última vez ante la Cámara de Diputados.
“El 10 de noviembre dos proyectos tuvieron dictamen en el plenario de las comisiones. Es urgente que sean debatidos en el recinto durante el próximo período de sesiones legislativas”, aseveró Belski.
El informe publicado este miércoles tomó los registros diarios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) entre enero y octubre del año pasado y con esa información recordaron que “se registraron incendios en 23 de las 24 provincias, con Tierra del Fuego como la única que no aparece en los reportes, sin embargo, el 30 de noviembre se reportaron focos de incendios en esa provincia en un área protegida de bosques nativos, Tolhuin”.
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.