ROSARIO CONTARÁ CON UNA NUEVA NORMA QUE REGULA LAS FERIAS POPULARES. BENEFICIARÁ ALREDEDOR  DE 7 MIL FERIANTES  

 La ciudad de Rosario contará con una nueva ordenanza que regula las ferias populares en virtud que el proyecto tuvo despacho favorable en comisiones y este jueves el cuerpo legislativo le dará su aprobación. Asimismo, se suman las ferias denominadas verdes y de autogestión.  

Ciudad15/12/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

Concretamente se regulará el uso del espacio público, los días y horarios de funcionamiento y además facilitar el control sobre la legalidad de los productos que se ofrecen.  

Cabe indicar que la iniciativa fue presentada en primera instancia por el actual diputado nacional Eduardo Toniolli, allá por 2016 cuando era edil de Rosario y  teniendo que reiterar su presentación en 2018 y 2020 por haber perdido estado parlamentario.  En ese sentido, el proyecto necesitó de una cuarta presentación en junio de este año por la edil Silvana Teisa logrando finalmente el acompañamiento del cuerpo legislativo para su aprobación.  

 Ahora bien, la ciudad cuenta actualmente con unas diez (10) ferias populares distribuidas en distintos barrios: “El tanque”, “el Eucaliptal”, “Casiano Casas”, “Zona 0”, “Homero Manzi”, “Parque Oeste”, “Chaco”, “Pocho Lepratti”,“la de la placita” y “Quinta Luciani” con un aproximado de 7 mil feriantes.  

Para Teisa: “las modalidades de venta móvil, ferias populares y ferias artesanales estimulan el comercio local dando posibilidades de sumar ingresos a los sectores más vulnerables, otorgando un espacio para la realización de su actividad productiva, comercial, cultural y/o artística”.  

Asimismo, “generan movimientos económicos beneficiosos para un gran sector de la sociedad logrando su inclusión al mercado productivo y de servicios”.  

Por otra parte, la concejala peronista resaltó que con esta norma “reconoceremos eltrabajo de feriantes y feriantas, muchos de ellos vienen desarrollando esa actividad desde el 2001 luego de una crisis muy importante en el país iniciando un trabajo que se fueron inventando cada uno de ellos y fue creciendo”.  

“Estamos regulando unas diez ferias y a todos sus trabajadores donde comenzarán a ser identificados y eso ayuda también a convivir con el entorno para que los vecinos sepan qué espacios ocuparan los feriantes y cuáles son sus derechos junto a sus obligaciones”, puntualizó la concejal peronista  

Por su lado Toniolli remarcó: ""Venimos peleando por la aprobación de esta ordenanza desde el año 2016, convencidos de que frente a la informalidad de muchas ferias populares que nacieron tras las crisis del 2001, lo peor que puede hacer el Estado municipal es mirar para otro lado: la regulación es la mejor manera de empezar a darle un marco formal a la actividad, de reconocer de que ahí hay trabajadores y trabajadoras ganándose el pan, reconociéndoles derechos y generándoles también obligaciones, y construyendo mecanismos de convivencia con los vecinos de los barrios en los que funcionan, y con otras actividades comerciales de la zona".

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Lo más visto