
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
La cantidad de muertes por Covid-19 descendió el 22 por ciento en Argentina, según el reporte del Ministerio de Salud.
Actualidad11/12/2022El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes por coronavirus Covid-19 y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115 por ciento más de casos que el domingo pasado (12.609).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes significa una baja del 22 por ciento en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos.
De esta manera, suman 130.041 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.766.975 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 248 los internados con coronavirus Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.3 por ciento en el país.
Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, y 1 en Neuquén.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 111.049.904, de los cuales 41.058.992 recibieron una dosis, 37.913.371 las dos, 3.159.588 una adicional, 21.891.617 el primer refuerzo, 6.528.768 el segundo, y 495.252 el tercer, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.430.742 y las donadas a 5.083.000.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”