
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El ministro de Economía Sergio Massa acordó con las petroleras congelar los precios del combustible durante 4 meses.
Actualidad27/11/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó al Palacio de Hacienda para este lunes a partir del mediodía a las principales empresas petroleras del país. El ministro estará acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón y funcionarios de la secretaría de Comercio Interior. El encuentro tiene como propósito la incorporación de los combustibles al programa de Precios Justos.
La intención oficial es anunciar un acuerdo para contener los precios de los combustibles durante los próximos cuatro meses, en momentos en que el precio local se encuentra en paridad con el valor internacional, según señalaron a Ámbito fuentes del sector.
La decisión se inscribe dentro del objetivo del ministro Sergio Massa de lograr que el índice de precios de abril venidero “comience con un 3”, según precisó el titular del Palacio de Hacienda.
En este sentido, los combustibles juegan un rol central ya que impactan sobre la estructura de distribución de los productos.
El esquema es similar a los alcanzados con otros productos. Se buscará que por cuatro meses, de diciembre a marzo, los incrementos de los combustibles no superen el 4% y en el último mes la suba sea de 3,50%.
De esta manera las petroleras al ingresar al programa de Precios Justos buscan dar un sendero de 4 meses con un techo de aumento con el propósito de reducir la inflación, señalan fuentes oficiales.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.