
Rosario recibirá por primera vez al festival "El Mamut"
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
En el marco del debate de ideas, siempre necesario y positivo en democracia, la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas de Rosario organiza su Primer Congreso Nacional de Derecho del Trabajo, del que participarán legisladores provinciales y nacionales, abogadas, abogados, juezas y jueces de distintos puntos del país, trabajadoras, trabajadores y estudiantes. El objetivo central será el análisis de ideas en torno al Derecho del Trabajo, con vistas a la defensa de sus principios fundamentales y la ampliación de sus institutos protectorios, con eje en el bienestar de las personas que trabajan.
Ciudad 02 de noviembre de 2022La actividad se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022 y contará con expositores y participantes de distintas provincias y ciudades (Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, La Rioja, Santiago del Estero, entre otras). Partiendo de la “Vigencia y necesidad de avance del derecho protector de las personas que trabajan” se abordarán los siguientes temas: Principios fundamentales, protección frente al despido, jornada de trabajo, solidaridad, accidentes y enfermedades del trabajo, derecho colectivo, expansión del Derecho del Trabajo.
En el convencimiento de que el Derecho del Trabajo es un Derecho vivo que debe responder a la realidad cambiante, entendemos que es importante participar en los debates por futuras reformas, pero teniendo en cuenta la esencia protectoria e íntima vinculación con el Bloque de Constitucionalidad Federal de esta rama del derecho. En tiempos donde abundan las falacias y los planteos destemplados, queremos aportar pautas de análisis con profundos fundamentos jurídicos, históricos, sociológicos y económicos.
En función del rol central que tiene el periodismo dentro de la batalla cultural es que nos parece importante su participación. Les invitamos a participar y compartir tres jornadas de reflexión sobre cuestiones tan trascendentales, como son los derechos de la mayoría de la población, las trabajadoras y los trabajadores.
“VIGENCIA Y NECESIDAD DE AVANCE DEL DERECHO PROTECTOR DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN”
Hoy 24 de noviembre desde las 18 en el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2361), habrá poesía, gastronomía, música, baile, lecturas en vivo y mucho más. Las anticipadas están a la venta.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.
La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
Con gol de Nicolás Otamendi en el segundo tiempo se impuso por 1-0 en el Maracaná; hacía 22 años que la verde-amarela no perdía tres partidos al hilo.
Comienza el periodo de transición, hoy martes el actual presidente de la nación, Alberto Fernández se reunió con el presidente electo Javier Milei.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmó que le pedirá al presidente electo, Javier Milei, una audiencia para que, "se entere como trabajan y que necesitan".
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.