Se aprobó el Presupuesto 2023, pero sin impuesto a las Ganancias para los jueces

La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. La sesión continua con la discusión artículo por artículo.

Actualidad26/10/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

Tras una sesión maratónica, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del Presupuesto 2023. La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. En estos momentos, se debate en particular los artículos que componen esa iniciativa. Uno de los más discutidos, el que proponía que los jueces paguen Ganancias, ya fue rechazado.

Tras una sesión maratónica, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del Presupuesto 2023. La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. En estos momentos, se debate en particular los artículos que componen esa iniciativa. Uno de los más discutidos, el que proponía que los jueces paguen Ganancias, ya fue rechazado.

Diputados: Con tensas negociaciones, el oficialismo se apresta a aprobar el Presupuesto 2023

El proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2%, una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar, y una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 %.


La iniciativa se aprobó pasadas las 5.00, con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal y los bloques de Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal. Fue rechazada por la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los diputados liberales. El Pro se abstuvo.

Ahora, los diputados debaten en partícular los artículos del Presupuesto. Uno de los puntos que generaba mayor debate, la eliminación de la eximición del impuesto a las Ganancias para la Justicia, fue rechazado.

Te puede interesar
images (1)

El Ministerio de Salud de Nación despidió al 40% del personal de la Dirección de VIH y al 30% en la de Vacunas

lahoradensatanfe
Actualidad31/01/2025

No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”

Lo más visto