
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. La sesión continua con la discusión artículo por artículo.
Actualidad26/10/2022Tras una sesión maratónica, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del Presupuesto 2023. La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. En estos momentos, se debate en particular los artículos que componen esa iniciativa. Uno de los más discutidos, el que proponía que los jueces paguen Ganancias, ya fue rechazado.
Tras una sesión maratónica, este miércoles la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del Presupuesto 2023. La media sanción se logró con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones. En estos momentos, se debate en particular los artículos que componen esa iniciativa. Uno de los más discutidos, el que proponía que los jueces paguen Ganancias, ya fue rechazado.
Diputados: Con tensas negociaciones, el oficialismo se apresta a aprobar el Presupuesto 2023
El proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2%, una inflación proyectada del 60%, un tipo de cambio de 218,90 pesos por dólar, y una reducción del déficit fiscal del 2,5 al 1,9 %.
La iniciativa se aprobó pasadas las 5.00, con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal y los bloques de Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal. Fue rechazada por la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y los diputados liberales. El Pro se abstuvo.
Ahora, los diputados debaten en partícular los artículos del Presupuesto. Uno de los puntos que generaba mayor debate, la eliminación de la eximición del impuesto a las Ganancias para la Justicia, fue rechazado.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.