
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Investigadores están desarrollando un prototipo de fármaco elaborado a base de nanopartículas de sulfuro de arsénico que potencia el efecto terapéutico de la quimioterapia, entre otras ventajas.
Actualidad19/10/2022En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Universidad Católica del Norte -ubicada en Antofagasta, Chile- está llevando a cabo un proyecto de investigación innovador que arrojó un nuevo hallazgo que podría contribuir significativamente en el tratamiento de las enfermedades oncológicas, y desde el Laboratorio Varifarma se colaboró con la entrega de un insumo importante para el desarrollo de esta investigación.
El equipo de investigación del centro de biotecnología y el Cáncer Lab de la Universidad Católica del Norte están desarrollando un prototipo de fármaco elaborado a base de nanopartículas de sulfuro de arsénico obtenidas a través de microorganismos presentes en los sedimentos de los salares ubicados en la región de Antofagasta, para acompañar el tratamiento quimioterápico.
Este proyecto surgió hace más de diez años tras una campaña al Salar de Ascotán que fue impulsada por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Chile; allí el geólogo a cargo de la investigación se percató de la presencia de sulfuro de arsénico en los yacimientos de borato y se planteó la posibilidad de que esto pudiese estar asociado a la presencia de microorganismos capaces de sintetizar este mineral.
Una vez en el laboratorio, se descubrió a la Fusibacter Ascontence, una bacteria extremófila y anaeróbica, capaz de soportar condiciones extremas, multiplicarse en ambientes que no tienen oxígeno y a su vez reducir la presencia de arsénico. Durante su estudio, se concluyó que esta bacteria era capaz de producir nanopartículas aplicables a distintos usos biotecnológicos, entre los cuales se encuentra la biomedicina.
Hoy, este proyecto de investigación se encuentra en la fase preclínica avanzada y se evalúa su efecto terapéutico para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia