
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
Tanto las inmobiliarias como agrupaciones de inquilinos reconocen que hay leve repunte en oferta de propiedades para alquilar, aunque disienten en el motivo. Hay disponibilidad de unidades de hasta dos dormitorios, pero resulta cada vez más difícil para muchas familias encontrar de tres habitaciones.
Ciudad02/10/2022Las dificultades que atraviesa el mercado de alquileres en Rosario y las complejidades de la macroeconomía, empujaron los precios de manera incesante y actualmente las ofertas de unidades habitacionales en algunas zonas de la ciudad superan los 100 mil pesos. Para el mes de octubre se proyecta un aumento en el índice de contratos locativos que quedará cerca del 70% y a que a fin de año superaría esa barrera.
Tanto desde la cámara inmobiliaria como entidades en defensa de inquilinos, reconocen que la oferta mejoró respecto a lo sucedido hace algunos meses cuando era muy difícil encontrar un departamento disponible. Esa oferta mejoró para las pequeñas unidades, de uno y dos dormitorios, en parte como consecuencia de aquellos pequeños propietarios que no pudieron vender y optaron por el mercado de alquileres. Por estos días, resulta una tarea compleja para muchas familias encontrar un departamento de tres ambientes.
Una de las cuestiones que sigue representando un problema para los inquilinos tiene que ver con la presentación y aprobación de garantías. En ese escenario, cobra vigor una alternativa conocida como fideicomiso financiero de garantía, que ofrecen unas pocas firmas aseguradoras. El locatario pone como garantía algún patrimonio a su nombre, recibe una calificación de acuerdo a su solvencia, y el fiduciario lo presenta ante la inmobiliaria para que sea tomado como garantía.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia