
Hoy por la tarde el INDEC dará a conocer la inflación de marzo este viernes
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
La central obrera irá este lunes a la quinta de Olivos para un encuentro coordinado por el equipo económico de Massa. La suma fija para aumentar salarios, de nuevo en agenda.
Actualidad26/09/2022Alberto Fernández citó para este lunes a la CGT a la quinta de Olivos en medio de una renovada expectativa por anuncios oficiales respecto de la política salarial. El encuentro, que este diario pudo constatar entre funcionarios y miembros de la “mesa chica” de la central, se organizó en coordinación con el equipo económico que lidera Sergio Massa. La principal atención gira en torno nuevamente de la eventual implementación de una suma fija sobre los salarios del sector privado como mecanismo de emergencia para salvaguardar el poder adquisitivo de la inflación.
La posibilidad de una suma fija fue alimentada desde el principio por Cristina de Kirchner. La vice hizo saber que las paritarias son una herramienta eficiente para apenas algunos sindicatos con capacidad de actualización de salarios por encima de la dinámica inflacionaria, pero insuficiente para otros que tienen representatividad sobre trabajadores de rubros menos dinámicos de la economía. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en cambio, se alineó a los “gordos” y a los “independientes” en el rechazo a esa herramienta. Massa, por su parte, trabajó en el arranque de su gestión sobre el planteo de Cristina hasta que la CGT le transmitió su negativa.
La postura oficial en contra de un aumento generalizado comenzó a ceder días atrás cuando se informó que la inflación de agosto se había situado en 7 por ciento y la expectativa anual de las consultoras relevadas por el Banco Central se acercaba al 100 por ciento.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Pusieron un total de doce mil millones de pesos en el primer trimestre del año. Y merced a ese aporte la ciudad bajó desde el puesto número 5 al 16 en el ranking de tarifas más caras del país
Este miércoles, desde las 16, jugarán en el estadio Único de San Nicolás para definir al próximo rival de Unión de Santa Fe. El decimoséptimo capítulo del historial (ocho triunfos del Canalla, dos del conjunto de Lomas de Zamora y seis empates) enfrentará al campeón de la edición 2018, que buscará su cuarta clasificación consecutiva a 16avos de Final, con el Milrayitas, ilusionado con sellar su regreso a la instancia luego de nueve años.
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.