
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con la modalidad General (36 a 64 años) y Destino Joven (18 y 35).
Tenés que presentar la Libreta antes del 31 de diciembre de 2022 en una oficina de ANSES sin turno previo. Si presentaste la Libreta en forma online a través de mi ANSES, no tenés que volver a presentarla.
Actualidad 21 de septiembre de 2022*Qué es la Libreta AUH
Con el objetivo de asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o, las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años.
Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación.
De esta forma, buscamos igualar las oportunidades y garantizar derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el país.
La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
Este trámite se hace de manera presencial en una oficina de ANSES, sin turno.
Para más información: https://www.anses.gob.ar/tramite/libreta-de-asignacion-universal
La inscripción para la línea de "Lotes con Servicios" del Procrear contará con la modalidad General (36 a 64 años) y Destino Joven (18 y 35).
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?
La Ministra de Salud de Santa Fe fue entrevistada por Cristian Fdel en "La Vox de Rosario"
Alejandra Gomez Saenz, será pre candidata a vice gobernadora, en la lista que encabeza Leandro Busatto.
Se abonará a partir del mes de junio, y el monto dependerá del trabajo anterior al desempleo.
El objetivo de Economía es que el Fondo adelante, al menos, una parte de los desembolsos que tenía comprometidos hasta fin de año por unos u$s10.600 millones.
Los titulares de prestaciones del ente previsional verán sus fechas de cobro modificadas por los feriados de junio. ¿cuándo cobro?