El 1 de octubre se realizará 16° Marcha Orgullo de Rosario

La marcha unirá la Plaza Libertad con el Parque Nacional a la Bandera. Habrá una feria disidente y toda una semana de actividades en la previa de la marcha.

Ciudad06/09/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

La 16° Marcha Orgullo de Rosario va tomando forma. Será el próximo 1° de octubre y, como ya es tradición, partirá de la plaza Libertad hasta el Parque Nacional a la Bandera. La Comisión Organizadora ya comenzó a reunirse y convocó a quienes quieran participar de la Feria Disidente a inscribirse en un formulario a través de las redes sociales de @orgullorosario. Además, se pueden realizar colaboraciones económicas a través de Cafecito o Matecito. Habrá actividades durante toda la Semana del Orgullo, que se extenderá desde el 23 de septiembre hasta el día de la marcha.

La fecha fue anunciada el año pasado, al final de la 15° Marcha del Orgullo, frente al Monumento: el sábado 1° de octubre de 2022, será el día que el colectivo LGTBIQ+ saldrá a las calles para luchar por sus derechos en medio de una fiesta que recorrerá la ciudad.

Este año, el reclamo contra los travesticidios está más vigente que nunca. El pasado 21 de agosto, la referente del colectivo trans de Santa Fe, Alejandra Ironici, pionera en la lucha por el reconocimiento de la identidad de género y la primera en recibir su DNI antes de la sanción de la Ley, fue asesinada en la capital provincial. 

Desde la organización anunciaron que ya están abiertas las inscripciones para quienes quieran poner un stand en la Feria del Orgullo, que se realizará ese día desde las 13 en la Plaza Libertad (Mitre y Pasco). Hay cupos limitados, por lo que convocan a inscribirse en un formulario disponible en @orgullorosario hasta el sábado 10 de septiembre próximo.

Luego de la Feria, la marcha partirá rumbo al Parque Nacional a la Bandera, donde se hará lectura de la proclama y habrá un festival de cierre.

Para más información en www.orgullorosario.org.

Te puede interesar
images (1)

Se viene una nueva edición de la Feria del Libro Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Autores, horarios, espacios y actividades de la gran cita cultural del año, que este año coincide con la celebración del Tricentenario de Rosario. Con el evento, que se inaugura el miércoles, se estrena la remodelación del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

p1i4hglo3kbpbloa1t51iec43d8

Los usuarios de MiBici TuBici pueden usarla por una hora

lahoradensatanfe
Ciudad14/10/2025

Esta nueva opción, ya aprobada por el Concejo, da respuesta a la necesidad que mucho usuarios de Mi bici, tu bici plantearon para usar el sistema en situaciones o momentos particulares. Dentro de esos 60 minutos, podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes que quieran

filros 2025.png

Se viene la Feria Internacional del Libro

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Noche-de-los-Museos-Abiertos-009-Guillermo-Turin-Bootello-scaled-1

Este jueves se viene una nueva Noche de los Museos Abiertos

lahoradensatanfe
Ciudad08/10/2025

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Lo más visto
images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo