
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Tanto en pesos como en dólares, financiar el pago de las tarjetas de crédito será más caro por el aumento de las tasas de interés.
Actualidad01/08/2022Financiar el pago de las tarjetas de crédito será desde ahora más caro, tanto para los consumos en pesos como en dólares. Así lo dispuso ayer el Banco Central en medio del reacomodamiento del gabinete económico.
Si el resumen de tarjeta de crédito incluye gastos superiores a los u$s200, la financiación del saldo será más cara, a menos que el total no exceda los $200.000.
El BCRA dispuso que si se realizaron gastos por más de US$ 200 y no se paga la totalidad del resumen, el saldo se financiará aplicando la tasa regulada por la ley de tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras. Actualmente esa tasa oscila entre 62 y 85%.
En tanto, los financiamientos de resúmenes hasta $200.000 mensuales mantendrán la tasa máxima fijada por el BCRA, de 62%. Se trata de un incremento dado que hasta ahora la tasa era de 51%.
La tasa máxima para financiación de tarjetas de crédito está regulada por el BCRA para evitar abusos por parte de los bancos.
La nueva medida deja a las entidades financieras en libertad de cobrar la tasa que regula la ley de tarjetas de crédito.
La autoridad monetaria señaló que "las entidades financieras deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida".
Esta nueva medida se suma a las ya adoptadas por el gobierno en busca de acotar las posibilidades financieras de sectores de alto poder adquisitivo.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia