
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La provincia adelantó que en breve se descentralizará el plan de inoculación contra el coronavirus. Asimismo, alentaron a la población a vacunarse porque solo el 20% tiene la cuarta dosis.
Actualidad01/08/2022A casi dos años de que el Ministerio de Salud de la provincia desplegara los grandes vacunatorios para afrontar la pandemia del covid, se conoció en las últimas horas que ya se trabaja para desarmar estos centros. “Vamos a ir cerrándolos y descentralizando la vacunación, porque ya no está yendo la gente”, reconoció Sonia Martorano, responsable de la cartera sanitaria santafesina.
Martorano recomendó “que la gente se acerque a los vacunatorios ahora que saben dónde están porque ya trabajamos en la descentralización” y pidió “no perder la percepción de riesgo”.
Sobre los plazos para el cierre de los puntos actuales de inoculación, la funcionaria comentó: “Ya estamos trabajando en la descentralización porque los megavacunatorios fueron para inocular a mucha gente en poco tiempo”.
De esta manera, ya se cerró La Redonda en la ciudad de Santa Fe, y ese es el camino que tomará el vacunatorio que hasta el día de hoy funciona en el shopping Portal Rosario. “Quedarán para vacunarse los lugares habituales: centros de salud, hospitales, los que tenemos en convenio con gremios, porque ya pasaría a ser una vacuna habitual”, agregó la ministra.
“Entonces es una etapa que vamos a ir cerrando, al menos por ahora, dentro de un mes y medio. Ya otras provincias los cerraron. Por eso, le decimos a la gente que vaya a colocarse las dosis de refuerzo ahora que saben dónde están los vacunatorios”, continuó.
“La cuarta dosis hay que colocársela. Si tenemos las vacunas ¿Por qué no ir a vacunarse una vez más y nos quedamos todos tranquilos? Los jóvenes son los más reticentes, y quienes sí se vacunaron son los que tienen más de 60 años y las personas de riesgo”, explicó Martorano.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.