
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantendrá este mediodía en el Palacio de Hacienda una reunión “a agenda abierta” con varios gobernadores, con quienes además firmará convenios para el inicio de obras regionales.
Actualidad18/07/2022Durante el encuentro estarán presentes “tres o cuatro” mandatarios provinciales, mientras que otros se sumarán de manera virtual, según precisó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien también será parte de las discusiones.
La reunión entre varios será el primer paso para lo que luego serán encuentros personales la semana próxima, adelantó Manzur esta mañana al llegar a la Casa Rosada. Allí, en su habitual diálogo con la prensa apuntó que "la situación es compleja” y por eso “se busca fortalecer la dinámica de las provincias”.
La conversación entre él, Batakis y los gobernadores está prevista para hoy a las 12:30 en el Palacio de Hacienda y tiene que ver con el inicio de un plan de "obras troncales muy importantes para la Argentina", cuyos detalles se conocerán después.
Se mantendrán en discusión:
-evaluar economías regionales.
-subsidios y segmentación de tarifas.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”