
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti reiteró que "el dólar blue es un mercado muy marginal, muy chico" y recalcó que los especuladores usan el dólar informal para presionar una devaluación.
Actualidad14/07/2022
lahoradensatanfe"La respuesta real del mercado (a los anuncios de la ministra de Economía Silvina Batakis) no es el dólar blue, es la licitación de ayer en donde evidentemente aquello que la ministra dijo fue algo que el mercado creyó que iba a haber, esto es tasas positivas y que no iba a haber devaluación", dijo Cerruti en su habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, la funcionaria dijo que "se creyó" en la palabra de Batakis "porque ayer hubo una licitación muy importante y fue mayor de lo que se esperaba". "Por eso volvemos a repetirles que no hay ninguna razón para creer que el dólar blue marca lo que quiere el mercado, es un mercado marginal que genera un ambiente de expectativas e incertidumbre que es usado por quienes quieren que eso se genere", sostuvo.
Ante la consulta sobre qué sectores buscan que esas expectativas se generes, Cerruti respondió: "Quienes quieren la devaluación utilizan estas herramientas para generar algún tipo de incertidumbre cada vez que el Gobierno dice que no va a haber (devaluación)".
"Desde empresarios que quieren en un momento de guerra quedarse con la mayor renta posible, hasta grupos del campo que liquidan la cosecha para ver si pueden conseguir mejor precio, hasta quienes quieren desestabilizar el mercado financiero porque quieren tener más ganancias en dólares", detalló sobre los presuntos especuladores.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


A partir del 27 de octubre hasta el 2 de noviembre llegan nuevos estrenos a la plataforma de streaming

En una reunión especial de la Comisión de Gobierno, los ediles expusieron sus posicionamientos. Durante el encuentro la subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, Juliana Conti, presentó la iniciativa enviada por el intendente.

El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Ya se encuentran los días y horarios confirmados para los choques decisivos Boca-River, Central-San Lorenzo y Huracán-Newell's

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.