
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a un pago único realizando un trámite en las oficinas de Anses. Paso a paso para completar la solicitud.
Actualidad 05 de julio de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que continúa el trámite para gestionar la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) en las oficinas del organismo o a través de Mi ANSES, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Cabe recordar que hay tiempo para presentarla hasta el 31 de diciembre de 2022. De esta manera, los titulares de la AUH podrán acceder a un pago único de $10.752 realizando el trámite sin turno previo en las oficinas de la Anses.
Qué es la Libreta AUH:
La Libreta AUH busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años. La fecha límite para presentarla es el 31 de diciembre de 2022.
Desde el organismo explicaron que el objetivo es igualar las oportunidades y garantizar derechos de las chicas y chicos de todo el país. Asimismo, la presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior.
Para más información, la página oficial de ANSES, detalla los requisitos sobre la misma : https://www.anses.gob.ar/tramite/libreta-de-asignacion-universal
Quienes están inscriptos en régimen, pagan en una misma cuota los impuestos, el componente destinado a la obra social y los aportes jubilatorios
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Con el cambio de gobierno, aseguran que habría modificaciones en moratoria, movilidad y regímenes especiales.
En paralelo, los titulares de la Tarjeta Alimentar podrán acceder a un extra de $18.800 hasta diciembre y en Anses recibirán el aumento por movilidad del 20,87%.
Los titulares de AUH con hijos de hasta 14 años o AUH por discapacidad (sin limite de edad) podrán acceder en diciembre al refuerzo por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. El extra es desde $28.600 para familias con un hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
El incremento se da también en Córdoba. La Municipalidad informó que entrará en vigencia la primera semana de diciembre.