
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
Es el dólar ahorro o solidario, que incluye el impuesto PAIS del 30% más el 35% deducible de Ganancias.
Actualidad01/07/2022En el mes de julio, se renueva el cupo mensual máximo de u$s200 que los ahorristas minoristas pueden adquirir en los bancos. Ocurre en días en que el mercado está bajo una fuerte tensión cambiaria, con el Gobierno atento y aplicando medidas.
La cotización del dólar ahorro se ubica en $215,23. Está muy por debajo del dólar blue que se despertó en los últimos días para cotizar hoy a $238 en el mercado informal. También subieron con fuerza los dólares financieros, lo que amplió la diferencia con el "solidario".
¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro?
Los que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días
Los que cobraron su último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)
Los que cobraron planes sociales
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada
Quienes no tienen sus ingresos declarados para evitar compras con dinero en negro o elusiones al cupo de u$s200 mediante adquisiciones a través de terceros
Cotitulares de cuentas bancarias
Individuos que gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares)
Personas que tengan un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito
Aquellos que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
Personas beneficiadas por el Refuerzo de Ingresos.
¿Cómo saber si estoy habilitado para comprar?
Quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas condiciones del cepo, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSeS, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancias que no registras:
Aportes como trabajador bajo relación de dependencia;
Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos);
Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares;
Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares;
Cobro de la Prestación por Desempleo;
Cobro de programas sociales.
Cobro de la Asignación Universal por Hijo;
Cobro de la Asignación por Embarazo;
Cobro de Becas Progresar;
Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
Obra social.
Cobro del Refuerzo de Ingresos.
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.
Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario
La dirigencia y opositores se encontraron en el predio Jorge Griffa para definir al reemplazante de Fabbiani. Se decidió que el exmediocampista, actual entrenador de la reserva, tome el mando hasta fin de año. Clima hostil con hinchas en el ingreso al predio
El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo
El fallo se produce tras la denuncia de la candidata de Fuerza Patria ante la difusión de noticias falsas en redes sociales y medios de comunicación
Del 7 al 16 de noviembre, el Parque a la Bandera volverá a llenarse de sabores del mundo con el 41º Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades, en el marco de los 300 años de Rosario.