
Advierten que Vicentin busca la quiebra para "no pagarle a nadie"
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
General 13 de junio de 2022
El diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe Carlos del Frade advirtió este lunes que "si no existe un acuerdo" en el cierre del proceso preventivo de acreedores de Vicentin, la empresa cerealera "irá a la quiebra" y de esta forma sus directivos conseguirán "la mejor manera de no pagarle a nadie y seguir con sus vidas fastuosas".
Esa posibilidad podría concretarse a fines de junio ya que, "en 17 días, el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini tiene el cierre del proceso preventivo de acreedores", señaló el legislador, que caracterizó a la compañía como "el fugaducto del macrismo".
"Esto explica al macrismo, que fue endeudarse para fugar", aseguró Del Frade, quien a su vez alertó sobre "una matriz de justicia muy oscura" en su provincia y definió al juez Nicolás Foppiani como "clasista" por haber dispuesto la libertad condicional del presidente de Vicentín, Omar Scarel, tras el depósito de una caución de medio millón de dólares.
Del Frade sostuvo que "faltan muy pocos días para que se cierre este capítulo de este capitalismo desaparecedor en los '70 y fugador en el presente", por lo que reclamó que el gobierno nacional "se tiene que despertar".
En declaraciones a Radio Nacional, el diputado provincial advirtió que si en el cierre preventivo de acreedores no llega a haber un acuerdo, "Vicentin irá a quiebra, con lo cual 33 empresas que componen el grupo, 7.000 trabajadores en forma directa, más de 30.000 de forma indirecta, más las cooperativas estafadas de Santa Fe, Córdoba, Salta y la provincia de Buenos Aires, van a generar una cuestión social enorme, porque no van a quedar ni siquiera dueñas de su presente".
Del Frade indicó que en caso de producirse la quiebra "va a ser una cuestión muy impactante desde lo social" en las localidades de las provincias mencionadas en las que Vicentin tiene presencia.
Para el diputado, la quiebra es buscada por los directivos de la compañía porque "es la mejor manera de no pagarle a nadie y seguir con sus vidas fastuosas".
"Los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo", remarcó, al tiempo que señaló que el comercio exterior sigue estando manejado por Vicentin "de otras maneras, a través del grupo Viterra, que es Glencore, socio histórico de Vicentin".
Al respecto, manifestó que Glencore "tuvo que pagar US$ 1.500 millones en concepto de reparación por coimas y sobornos que pagó en todo el mundo".
"O sea que el comercio exterior argentino no solo está en manos de extranjeros, sino también de delincuentes", expresó.
Luego de manifestar que creía "muy sincero" al presidente Alberto Fernández, Del Frade aclaró que "eso no quiere decir que me guste lo que está haciendo" en lo referente a la causa Vicentin.
Te puede interesar


Sergio Massa anunció el refuerzo del Plan Alimentario para jubilados
La medida alcanza a unos 3 millones de adultos mayores que cobran hasta un haber mínimo y medio. El anuncio se suma a los beneficios ya otorgados en el último mes.

Transición: Olivares calificó de colaborativa la reunión con Agosto
El representante del equipo económico del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, mantuvo un encuentro con el actual ministro de Economía santafesino, Walter Agosto, para conocer el estado de las cuentas públicas.

Cambio de gobierno: se concretó la primera reunión de transición
Lo más visto

Comienza el uso frecuente del boleto en la Tarjeta Sube
Desde este lunes los pasajeros tendrán disponible el descuento a mayor cantidad de viajes. Rosario es la primera ciudad del país con este beneficio. Es necesario inscribirse online.

Devolución del IVA: estos son los detalles para llegar al límite de $18.800
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.

ROSARIO: La ciudad llegaría a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.

Cambio de gobierno: se concretó la primera reunión de transición
