CENSO 2022: ¿QUÉ PASA SI NO ESTOY EN MI CASA?

El censo se lleva a cabo el miércoles 18 de este mes y empiezan a surgir dudas al respecto.

Actualidad10/05/2022lahoradensatanfelahoradensatanfe

                Finalmente el miércoles 18 de mayo el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) realizará el censo nacional luego de haber sido aplazado durante la pandemia por el Coronavirus. 

             En cuanto a la modalidad del censo, ya está confirmado que será de manera presencial aunque en la página oficial del organismo hay un formulario inicial para completar digitalmente. Con el fin de que todos los argentinos se encuentren en su casa para poder responder el cuestionario censal, se declaro feriado nacional el miércoles 18 mediante el Decreto 42/2022.

           A partir de las 8 de la mañana los censistas recorrerán los hogares del país con el objetivo de recolectar las respuestas requeridas por el INDEC.

            ¿QUE PASA SI NO ESTOY EN MI CASA?

           La cuestión del domicilio toma gran relevancia ya que la mayoría de las personas no viven en el domicilio que figura en el domicilio nacional de identidad. En referencia a esto, el director de Estadísticas y Censo de Santa Cruz, Dante Aguilar se refirió al tema de los domicilios: "No estamos censando a las personas en el domicilio legal, lo estamos haciendo en el domicilio real".

           ¿Cómo me anoto para el Censo 2022?

         El formulario de inscripción se encuentra disponible en la página oficial del organismo. Los que se postulen como voluntarios, deberán esperar la confirmación por parte de las jurisdicciones.

           En caso de que se cumplan con todos los requisitos solicitados, quienes hayan sido seleccionados terminarán recibiendo una renumeración de $6000.

Te puede interesar
Lo más visto
images

El Gobierno promulgó pero no aplicará las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

lahoradensatanfe
Política21/10/2025

El argumento es el mismo: que los legisladores deben indicar de dónde salen los recursos para implementar las normas. Niega el sostenimiento del Garrahan en la órbita del Ministerio de Economía sumido en el escándalo de las coimas y sobreprecios de medicamentos. Universitarios cumplen un paro en todo el país por la negativa a actualizar financiamiento y salarios, que perdieron un 30% de poder adquisitivo