
Hoy por la tarde el INDEC dará a conocer la inflación de marzo este viernes
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Actualidad10/04/2025Rosario se prepara para el paro general que se realizará el jueves 10 de abril en todo el país. En ese marco, gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad se reunieron este martes en Córdoba y San Martín para anunciar cómo se llevará la medida de fuerza en la ciudad y explicar a los rosarinos los motivos del paro.
La presión que ejerce sobre los trabajadores la política económica del gobierno nacional es uno de los principales motores de la medida de fuerza nacional impulsada por la CGT y CTA Autónoma. Despidos, salarios que no alcanza y multiempleo para intentar llegar a fin de mes marcan el mercado laboral de estos días.
Lorena Almirón, secretaria general de ATE, señaló que “los trabajadores y trabajadores queremos luchar por nuestros nuestras reivindicaciones y por eso vamos al paro, y vamos pese a todo el amedrentamiento de parte de el gobierno, de la represión”. La dirigente destacó: “Vamos a seguir estando en las calles en unidad de acción”.
Por su parte, Federico Gayoso, secretario general de Coad, resaltó: “Las universidades estamos en uno de los peores lugares que hemos estado históricamente, no solo por la cuestión salarial, que realmente hoy nuestros salarios son equiparables a los que teníamos en 2001. A eso nos llevó este gobierno en un año nada más y la promesa es seguir ajustando. Además, el presupuesto universitario para gasto de funcionamiento y para todo está también tocando un piso histórico. Hoy es muy difícil hacer las actividades que normalmente lleva adelante la universidad, no solo la formación de profesionales, la universidad está en muchos otros lugares a través de los programas de extensión, llevando agua a barrios donde no hay, atendiendo pacientes en la Facultad de Ciencias Médicas, Odontología, Bioquímica, haciendo lentes en óptica, un montón de lugares donde cada vez es más difícil llevarlo a adelante”.
Cronograma del paro general
Si bien el paro nacional es el jueves 10, las medidas de fuerza inician el miércoles. A las 16 se realizará una marcha desde la Bolsa de Comercio de Rosario (Corrientes y Córdoba) a la Plaza San Martín para acompañar la movilización de jubilados y jubiladas.
El jueves 10 la concentración es a las 10 en Plaza San Martín. Una caravana partirá hasta a Presidente Perón y Circunvalación para participar del acto unitario con gremios y organizaciones sociales.
En la región los gremios nucleados en la Intersindical Rosario, entre los que se encuentran Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Sadop, Norte, Sindicato de Prensa, Amsafé, Judiciales de Santa Fe, Atsa Rosario y Municipales de Rosario junto a Empleados de Comercio, ATE y Sadop se suman a la movilización.
Además, entre las 9 y las 12 habrá manifestaciones en Juan José Paso y Circunvalación, Ayacucho y Circunvalación y la esquina de los bancos en San Lorenzo.
En Presidente Perón y Circunvalación concentrarán la CATT y las organizaciones sociales. Se anticipó que un corte muy masivo, con ollas populares para 2.000 o 3.000 personas. A las 12 se realizará el acto de cierre de la jornada, con todas las corrientes sindicales que impulsan el paro Catt, CTA-A, ATE, Amsafe, Coad, la intersindical Rosario y también las organizaciones sociales.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
Pusieron un total de doce mil millones de pesos en el primer trimestre del año. Y merced a ese aporte la ciudad bajó desde el puesto número 5 al 16 en el ranking de tarifas más caras del país
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Si bien la nueva modalidad todavía no se puso en funcionamiento, en la YPF de 27 de Febrero y Ovidio Lagos se pintaron las señalizaciones que identifican las dársenas donde se realizará el autoservicio del combustible