
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
Actualidad29/01/2025A partir de este miércoles, el Gobierno autorizó el autodespacho de combustibles en todo el país. La implementación del servicio quedará a elección de cada expendedor y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía establecerá los requisitos a cumplir por parte de las estaciones de servicio que deseen sumar la modalidad.
La medida, que había sido anticipada a principios de diciembre desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, fue oficializada a través del Decreto 46/2025, publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
"Autorízase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio", se indicó en el artículo 1° del texto oficial.
En el documento publicado en el Boletín Oficial se aclaró que la Secretaría de Energía, de la cartera de Economía, deberá establecer los requisitos que tienen que cumplir aquellas estaciones de servicio que deseen sumar la modalidad de autodespacho.
"Hasta tanto se dicten dichas normas, los interesados deberán solicitar autorización", se aclaró considerando que el organismo mencionado definirá los criterios necesarios en un plazo de 60 días a partir de la entrada en vigencia del decreto.
Cómo será el uso de los expendedores
En cuanto al uso de los expendedores de autodespacho se detalló que "una vez terminado el suministro de combustible, se repondrá la tapa del tanque y se colgará la manguera en su lugar, cuidando de que no quede enganchada en algún saliente del vehículo" y que "recién entonces se estará en condiciones de poner en marcha el motor".
En el decreto también se autorizó el uso de tanques sobre el terreno en "estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles", según indiquen las condiciones de seguridad y despacho que deberán ser establecidas por la Secretaría de Energía.
"Se entiende como estaciones de servicio móviles a los depósitos portátiles autónomos que están totalmente equipados para el transporte y el abastecimiento de hidrocarburos. Pueden utilizarse de forma fija o móvil, con la posibilidad de ser izados o transportados", se precisó.
Otra de las condiciones impuestas en la normativa es que la superficie útil edificada sobre la planta baja de toda estación de servicio deberá prever una superficie mínima que "permita la circulación y maniobras para la evacuación inmediata de los vehículos y las personas en situación de emergencia".
Cabe mencionar que, de forma previa a la oficialización de la medida, hace una semana se comenzó a implementar una prueba piloto de autodespacho de nafta y gasoil en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en Mendoza.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
Fue presentado por el gobernador Maximiliano Pullaro. Incluirá nuevos beneficios y se podrá tramitar a través de la página web.
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas