
Elecciones 2025 Santa Fe: estos son los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
En un discurso cargado contra la diversidad sexual y el feminismo, el libertario, alineado con la ultraderecha mundial, sacó nuevamente a relucir sus posturas en contra de los derechos humanos. Dijo que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y cuestionó la figura penal del femicidio.
Política24/01/2025En el espacio que se suponía que era para hablar de economía, el presidente Javier Milei volvió a atacar a la población LGBT + y al feminismo. Este jueves, en su segunda participación como mandatario argentino en el Foro de Davos, en Suiza, el libertario sacó a relucir su odio contra la diversidad humana. Estigmatizó a las disidencias sexuales al retomar el caso de una pareja homosexual estadounidense que fue condenada en diciembre pasado a 100 años de prisión por abusar de sus dos hijos adoptivos. “La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”, dijo. Al tiempo que apuntó contra el feminismo, porque dijo que “es una búsqueda de privilegios”. Y por si fuera poco, también cuestionó la figura penal del femicidio.
Sus declaraciones se enmarcan en un contexto de ascenso de las derechas y ultraderechas a nivel mundial. El pasado lunes, en su discurso de investidura como nuevo presidente de los Estados Unidos -un evento al que Milei fue invitado-, Donald Trump apuntó contra la población LGBT+, los migrantes y otros grupos vulnerables. Trump, desde ese día, hizo política de Estado el no reconocimiento de identidades sexuales fuera del binarismo de género masculino y femenino.
El martes, la obispo Marianne Edgar Budde confrontó en su sermón al magnate durante una oración a la que él y parte de su gabinete asistieron, en la Catedral Nacional de Washington. “En nombre de Dios, le pido que sea misericordioso con la gente que ahora tiene miedo en nuestro país. Las familias demócratas, republicanos e independientes tienen hijos homosexuales, lesbianas, transgéneros, algunos de los cuales temen por sus vidas”, pidió Budde.
El ataque a lo “woke”
En la antesala de la investidura de Trump, Milei ya había hecho público su discurso alineado al trumpismo. En un evento dijo a la prensa que esperaba que el mandatario estadounidense fuese “el líder que todos esperan, luchando contra la basura woke que está contaminando al mundo”. Woke -despierto- es un término acuñado en 1960 en Estados Unidos durante la lucha antirracial, pero que ahora la derecha utiliza de forma despectiva contra el pensamiento progresista.
En Argentina, el discurso contra los derechos humanos, que ha impregnado fuerte en el Gobierno de La Libertad Avanza, deja en mayor desprotección a poblaciones históricamente vulnerables. En junio pasado, Milei eliminó el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad, de donde dependían políticas públicas a favor de las mujeres y la población LGBT+.
En su arremetida contra el feminismo y la diversidad sexual, el Gobierno también ha despedido al menos a 900 personas que habían sido contratadas bajo la Ley del Cupo Laboral Travesti Trans, según estimaciones de activistas. Esta es una ley pionera en la región, que fue aprobada en 2021 y que representa una oportunidad para el ingreso al mundo laboral formal de un colectivo cuya esperanza de vida en América Latina no sobrepasa los 40 años.
La narrativa libertaria de que el feminismo busca “privilegios” se contradice con los resultados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, que indica que el salario que las mujeres perciben en Argentina es 27 % menor al de los hombres. Las mujeres, a diferencia de los hombres, dedican más tiempo a tareas de cuidados no remuneradas y al trabajo doméstico. Además, entre enero y octubre del año pasado, de acuerdo con la organización La Casa de Encuentro, hubo 275 feminicidios: mujeres asesinadas por su condición de mujeres.
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
La iniciativa se aprobó por 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá pasar por el Senado para convertirse en ley. Prohibe ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por corrupción
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
La productora de Brad Pitt, que está al frente de la exitosa historia, está en diálogo con la plataforma de streaming para una nueva entrega, aunque pretenden no “perder la esencia y no ser repetitivos”
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.