
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
Autoridades de 21 colegios de Abogados de todo el país se reunieron hoy en la Ciudad de Buenos Aires para analizar los perjuicios sociales de los proyectos de ley de divorcio administrativo y sucesiones notariales presentados por el gobierno nacional, en sintonía con el proyecto de Ley Hojarasca. El objetivo de esta amplia convocatoria, que contó con representación federal, fue coordinar acciones para concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos y la pérdida de derechos que significan estas medidas.
Actualidad31/10/2024La intención de eliminar la intervención de la Justicia y el asesoramiento de un abogado de confianza deja a la ciudadanía desprotegida. "Sin la intervención judicial, ¿quién velará por los derechos de las personas? Un divorcio administrativo puede vulnerar los derechos de los hijos menores, ignorar situaciones de violencia, y omitir aspectos cruciales como la compensación económica o la determinación de la cuota alimentaria. Exhortamos a los legisladores al rechazo del proyecto garantizando así la defensa de los derechos de los más vulnerables”, señalaron los referentes de la abogacía litigante federal.
Es fundamental proteger los derechos de todos los ciudadanos y garantizar un proceso justo y equitativo en situaciones tan delicadas como el divorcio.
Del encuentro participaron los representantes de los Colegios de Abogados de Villa María, Itatí Demarchi Arballo; de Córdoba capital, Emiliano Ramallo; de Salta, Sergio Díaz Lenes; de La Pampa, Susana Geminiani; de Ushuaia, Clemente Vidal Oliver; de Quilmes, Natalia Messina; de Catamarca, Exequiel Moreno; de La Matanza, Mariana Suárez; de Avellaneda-Lanús, Cecilia Chahin; de Entre Ríos, Enzo Cabrera; de Curuzú Cuatiá; Andrea Trianna; de Chaco, José Galassi; de Corrientes, Juan Bobadilla; de Morón, Sergio Arce; de San Martín, Andrea Sosa; de Villa Mercedes, Horacio Alonso; de San Luis, Flavia Molina; y de Jujuy, Ramiro Tizón. También estuvieron el Presidente de la Caja de Abogados de Santa Fe, Hernán Finos; la presidenta de la Caja de Abogados de Salta, Julia Toyos Caja de Abogados de Salta; y el representante de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias (FEPU) de San Juan, Marcelo Álvarez.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
El intendente Pablo Javkin quiere llegar al 30% de la flota de ómnibus cero kilómetro o con un año de antigüedad.
El CUD brinda ciertos beneficios para las personas con discapacidad. Para mantenerlo en abril, es necesario contar con determinados requisitos.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis