Divorcios sin Justicia: un llamado en defensa de la ciudadanía

Autoridades de 21 colegios de Abogados de todo el país se reunieron hoy en la Ciudad de Buenos Aires para analizar los perjuicios sociales de los proyectos de ley de divorcio administrativo y sucesiones notariales presentados por el gobierno nacional, en sintonía con el proyecto de Ley Hojarasca. El objetivo de esta amplia convocatoria, que contó con representación federal, fue coordinar acciones para concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos y la pérdida de derechos que significan estas medidas.

Actualidad31/10/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

La intención de eliminar la intervención de la Justicia y el asesoramiento de un abogado de confianza deja a la ciudadanía desprotegida. "Sin la intervención judicial, ¿quién velará por los derechos de las personas? Un divorcio administrativo puede vulnerar los derechos de los hijos menores, ignorar situaciones de violencia, y omitir aspectos cruciales como la compensación económica o la determinación de la cuota alimentaria. Exhortamos a los legisladores al rechazo del proyecto garantizando así la defensa de los derechos de los más vulnerables”, señalaron los referentes de la abogacía litigante federal.

Es fundamental proteger los derechos de todos los ciudadanos y garantizar un proceso justo y equitativo en situaciones tan delicadas como el divorcio.

WhatsApp Image 2024-10-29 at 14.14.15 (1)

WhatsApp Image 2024-10-29 at 14.14.14

Del encuentro participaron los representantes de los Colegios de Abogados de Villa María, Itatí Demarchi Arballo; de Córdoba capital, Emiliano Ramallo; de Salta, Sergio Díaz Lenes; de La Pampa, Susana Geminiani; de Ushuaia, Clemente Vidal Oliver; de Quilmes, Natalia Messina; de Catamarca, Exequiel Moreno; de La Matanza, Mariana Suárez; de Avellaneda-Lanús, Cecilia Chahin; de Entre Ríos, Enzo Cabrera; de Curuzú Cuatiá; Andrea Trianna; de Chaco, José Galassi; de Corrientes, Juan Bobadilla; de Morón, Sergio Arce; de San Martín, Andrea Sosa; de Villa Mercedes, Horacio Alonso; de San Luis, Flavia Molina; y de Jujuy, Ramiro Tizón. También estuvieron el Presidente de la Caja de Abogados de Santa Fe, Hernán Finos; la presidenta de la Caja de Abogados de Salta, Julia Toyos Caja de Abogados de Salta; y el representante de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias (FEPU) de San Juan, Marcelo Álvarez.

WhatsApp Image 2024-10-29 at 14.14.15

Te puede interesar
BaQ5X1yDd_1300x655__1

La licencia digital: ¿desde cuándo estará disponible para tramitarse en Santa Fe y qué sucederá en las zonas sin señal?

lahoradensatanfe
Actualidad19/05/2025

Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina

Lo más visto
BaQ5X1yDd_1300x655__1

La licencia digital: ¿desde cuándo estará disponible para tramitarse en Santa Fe y qué sucederá en las zonas sin señal?

lahoradensatanfe
Actualidad19/05/2025

Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina