
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
La medida que adoptaron las casas de estudio de la Universidad Nacional de Rosario se repite en, al menos, 10 universidades argentinas. Reclaman un mayor presupuesto para funcionar manteniendo las actividades con normalidad
Actualidad16/10/2024La toma de facultades iniciada en Rosario este lunes a la tarde, tras el blindaje al veto de la ley de financiamiento se replica en, al menos, diez universidades del país. Los estudiantes mantienen sus clases con normalidad pero con actividades que visibilizan el reclamo de un mayor presupuesto para funcionar. Personal docente y no docente se sumó a la movida.
Ocho facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se suman a las medidas a modo de reclamo por una mejora presupuestaria para las instituciones. Según informa el sitio Infobae, los alumnos de las facultades de Medicina, Exactas, FADU, Ingeniería, Sociales, Psicología, Derecho y Filosofía y Letras de la UBA decidieron tomar los establecimientos. En algunos casos, las tomas serán de 24 horas, mientras que en otros será de 72 horas.
En ese sentido, los estudiantes de las facultades de Psicología, Periodismo, Ciencias Naturales, Trabajo Social y Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) resolvieron llevar adelante una toma de 24 horas, que, en algunos casos, será con dictado de clases, como sucederá en el departamento de Psicología. A su vez, los estudiantes, junto al personal docente y no docente organizan una marcha de las antorchas para el próximo miércoles, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio regional El Día.
Con respecto a las demás universidades ubicadas en la provincia de Buenos Aires, continúan las tomas y las clases públicas en la Universidad de Mar del Plata (UNMdP), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad de Moreno (UNM), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM). En algunos casos, como en la UNLaM se garantizará el dictado de las clases. Se espera que las demás casas de altos estudios adopten medidas similares.
Otra de las instituciones en las que continúa la medida de fuerza es en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Tras una asamblea interclaustros realizada el domingo, se decidió seguir con la toma del Rectorado y sumar el Cuarto Bloque, según el medio provincial Huarpe. De igual forma, los estudiantes garantizaron el ingreso de los alumnos y los docentes en el caso de que haya algún examen programado.
En esa línea, la toma continuará durante el día de hoy en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) a la espera de la asamblea prevista para la tarde de este martes, en la que los alumnos comenzarán a diagramar las medidas que llevarán adelante en defensa de la educación pública.
Tres facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) decidieron sostener la medida de fuerza que habían comenzado la semana pasada. Se trata de Filosofía, Letras y Artes, sedes en donde la toma no impedirá el dictado de las clases. En simultáneo, declararon personas no gratas a los diputados que votaron a favor del veto y al gobernador Osvaldo Jaldo. Realizarán también clases públicas, ollas populares y demás.
Por otro lado, los alumnos de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) resolvieron postergar la toma del Rectorado para mañana miércoles, puesto que está previsto que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, visite la provincia. En consecuencia, no descartan convocar a una marcha para ese mismo día en un intento de dar mayor visibilidad al reclamo.
Mientras tanto, en La Pampa, el Frente Resistencia Estudiantil ratificó la toma de la sede central de Santa Rosa, así como también las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, y de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Lo mismo se replicó en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en la sede de Caleta Olivia. Con el correr de las horas, podrían resolverse otras medidas en demás universidades del país.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
Julián Álvarez, Enzo Fernández , Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, los autores de los goles de Argentina en el Monumental; Cunha descontó para la canarinha. Con el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, el conjunto albiceleste ya se había asegurado una plaza en Estados Unidos, México y Canadá.
Con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo, el equipo del Ogro Fabbiani se impuso por 2-0 en un duelo realmente atractivo.
Este lunes se habilitó la parada segura de la Ciudad Universitaria, que fue hecha en Berutti entre Riobamba y La Paz. Todas las líneas de transporte que van allí, menos la K, modifican sus recorridos en la zona, y hay cambios de circulación vial en calle Berutti, paradas anuladas y nuevas señaléticas
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Gratis
Además, la ex mandataria cuestionó la designación de Manuel José García- Mansilla como ministro.