
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
La Mesa Nacional de Transporte anunció una medida de fuerza de todos los gremios del sector para este mes
Actualidad09/10/2024Los gremios del transporte anunciaron un paro nacional del sector en toda la Argentina. La medida de fuerza se realizará el próximo 30 de octubre y será por 24 horas. Ese día no circularán colectivos, ni trenes, ni barcos ni aviones en todo el país.
La medida de fuerza se realizará luego de haber declarado "el estado de alerta y movilización" por parte de los gremios del sector, en repudio a distintas medidas del Gobierno nacional. Entre ellas, la vuelta del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la declaración del servicio aeronáutico como esencial (que en la práctica implica una limitación al derecho a huelga) y el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas, entre otros.
En un comunicado difundido días atrás, los gremios precisaron que los reclamos pasan por "la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte", además pedir por "la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei".
La semana pasada, además, la Unión de Tranviarios Automotores (UTA) había convocado a un paro de colectivos en el Amba para el 30 de septiembre y el 1 de octubre, medida que quedó en stand by luego de que el Gobierno de Javier Milei dictara la conciliación obligatoria por el plazo de dos semanas.
La Mesa Nacional de Transporte nuclea a gremios que forman parte de la CATT y la UGATT, las dos agrupaciones de sindicatos del transporte del país.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Pusieron un total de doce mil millones de pesos en el primer trimestre del año. Y merced a ese aporte la ciudad bajó desde el puesto número 5 al 16 en el ranking de tarifas más caras del país
La productora de Brad Pitt, que está al frente de la exitosa historia, está en diálogo con la plataforma de streaming para una nueva entrega, aunque pretenden no “perder la esencia y no ser repetitivos”
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial saltó 8,4% en comparación con la cotización del viernes. En la Fase 3, la divisa flotará entre bandas de $1.000 y $1.400.