
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
La fecha, con rango de feriado para trabajadores del sector, se suele celebrar el 26 de septiembre pero se corrió para garantizar el fin de semana largo a todo los que están bajo ese convenio colectivo de trabajo
Actualidad30/09/2024El Día del Empleado de Comercio en la Argentina, comúnmente celebrado el 26 de septiembre, se trasladó este 2024 para garantizar que todos los trabajadores del sector tengan un fin de semana largo, y esto será este lunes 30 de septiembre.
Según se pudo conocer, en la ciudad de Rosario, todo el comercio va a estar cerrado, inclusive la actividad en grandes supermercados y shoppings.
La Asociación Gremial de Empleados de Comercio remarcó este punto: se debe cumplir con las normativas laborales vigentes en caso de aquellos que presten servicio ese día. Además, no se permitirá otorgar un franco compensatorio por descanso semanal.
Quienes decidan no trabajar en esa fecha no tendrán descuentos salariales, ya que el día se considera un feriado nacional.
Por eso, este lunes 30 de septiembre se espera que permanezcan cerrados supermercados, cadenas de indumentaria, jugueterías, tiendas de calzado, casas de electrodomésticos, galerías, centros comerciales, almacenes, shoppings, entre otros.
Como es habitual, los pequeños negocios atendidos por sus propios dueños podrían mantener su actividad con normalidad.
El Día del Empleado de Comercio
El Día del Empleado de Comercio se celebra en Argentina en homenaje a la sanción de la ley N° 11.729 promulgada en 1934, que estipula la estabilidad del trabajo, indemnización ante el despido arbitrario y vacaciones pagas para los trabajadores de comercio.
Luego, se suspendió durante la última dictadura militar y se restauró en 2010, cuando el Congreso sancionó la Ley 26.541 el 11 de noviembre de 2009. Esta estableció el 26 de septiembre como "día de descanso para los empleados de comercio".
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
Ambientada en el "presente" de una Argentina, y una ciudad de Buenos Aires, que ya atravesaron la Guerra de Malvinas y la crisis del 2001, los seis capítulos de la adaptación escrita y dirigida por Bruno Stagnaro están disponibles desde este miércoles en la plataforma. Con Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores