
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El 5 de octubre tendrá lugar uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Las organizaciones en alerta ante la posible violación de los Derechos Humanos.
Actualidad28/08/2024Desde la Comisión Organizadora de la 18 Marcha del Orgullo de Rosario repudiaron lo expresado por el Ministro de Justicia de Milei en su exposición en el Congreso de la Nación. "Rechazamos la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología" dijo el Ministro quien debió ser interrumpido por una diputada para aclararle que su rol como Ministro es hacer cumplir con las leyes vigentes, más allá de su ideología personal.
"Hablan mucho de libertad pero su discurso es profundamente conservador. Atrasan décadas. Las personas LGTBI+ no somos un "invento subjetivo" como dijo el Ministro, existimos en cada familia, en cada escuela, en cada lugar de trabajo, en cada barrio. Somos tu tío, tu hermana, tu hijo, tu abuela."
"Argentina fue uno de los primeros países del mundo en aprobar el Matrimonio Igualitario y fue vanguardia con la ley de Identidad de Género. La sociedad fue acompañando cada vez más estos procesos, lo que se refleja en las multitudinarias Marchas del Orgullo que se realizan cada año."
"Que lo diga un funcionario nacional es preocupante. Y que sea el Ministro de Justicia, justamente quien debería velar por el cumplimiento de las leyes y el acceso a los derechos, agrava el panorama. Los Derechos Humanos son para toda la población, incluyendo la diversidad sexual. Vamos a estar alertas y no vamos a permitir ni un ataque más a nuestra comunidad."
"Frente al odio, la ignorancia y la violencia, vamos a resistir con más orgullo, más diversidad y más libertad". El 5 de octubre Rosario será la primera ciudad del país en tener la Marcha del Orgullo, una de las más grandes de Argentina. Las organizaciones y activistas convocan a organizarse y participar de las actividades previas que se realizarán durante la Semana del Orgullo y que culminará con una contundente y masiva Marcha desde Plaza Libertad hasta el Monumento a la Bandera.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas