
No hubo acuerdo entre el gobierno y el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Las oscilaciones del servicio, que ha funcionado solo siete días en el mes de agosto, hacen que los usuarios eleven otra vez la voz de reclamo
Actualidad26/08/2024Los pasajeros del tren que conecta Rosario y Cañada de Gómez. Las oscilaciones del servicio, que ha funcionado solo siete días en el mes de agosto, hacen que los usuarios eleven otra vez la voz de reclamo. Es por eso que convocan a una nueva movilización por la continuidad del ramal para el lunes 26 de agosto a las 14 horas.
Se trata de la segunda convocatoria a un viaje masivo en defensa del servicio. Partirá desde la estación Rosario Norte y los interesados podrán sumarse en cualquiera de las estaciones intermedias del trayecto. Habrá tiempo para reflexiones sobre el tren de cercanías en las diferentes paradas, con referentes de diversas localidades. Incluso, si ese día el servicio está nuevamente en pausa, los usuarios alientan a manifestarse en sus respectivas estaciones.
A dos años de su puesta en funcionamiento tras más de 40 años de extinción, este servicio logró el récord de pasajeros en julio, con 10.281 pasajeros (el doble que en agosto de 2022). De hecho, un gráfico que realizó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte exhibe que la cantidad de personas que abordan el tren se incrementó sobremanera desde enero del presente año, ante el incremento de la nafta y la suba del boleto del colectivo interurbano.
Reunidos en diferentes grupos de WhatsApp que se originaron para defender el servicio, los asiduos usuarios son notificados por los guardas sobre los horarios y las salidas cada vez más espaciadas del tren. “Es muy importante que la región se ponga en alerta. Perder el tren, abandonarlo, sería un error estratégico enorme”, dijo Diego Giuliano, diputado nacional y ex ministro de Transporte.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
Así lo decidieron los cardenales en una reunión realizada este lunes
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en material salarial. El último incremento otorgado había sido del 5% para el trimestre; la inflación acumulada en el mismo período fue del 9,5.
orge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido este domingo para dar la bendición por la Pascua.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Un repaso por algunos conceptos básicos e información sobre testeo gratuito y confidencial en Rosario.
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Este miércoles 30 de abril, en la previa del Día de las y los Trabajadores y de la movilización nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en Buenos Aires, se realizará en Rosario un Plenario de Delegados y un posterior acto en el Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135).
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Con una serie de adelantes que marcaron la agenda musical de los últimos meses, y de cara a sus shows en el Estadio de Vélez, la popular cantante y actriz presentó en las últimas horas el material completo y ya es tendencia