
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Enterate cómo proceder y dónde activarlo
Actualidad21/08/2024La Ansés difundió este martes un instructivo para acceder a la tarifa social federal del transporte y cómo deben proceder los usuarios del transporte urbano para acceder al descuento de 55 por ciento con una activación que se deberá hacer en la tarjeta Sube.
El organismo nacional indicó que serán necesarios el Documento de Identidad del beneficiario y una tarjeta Sube.
Podrán tramitarlo personas que sean titulares de:
-Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Progresar
-Jubilaciones y pensiones
-Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
-Personal de casas particulares
-Monotributo Social
-Prestación por Desempleo
-Pensión Universal para el Adulto Mayor
-Pensión No Contributiva por Invalidez
-Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
-Seguro de Capacitación y Empleo
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades
-Potenciar Trabajo
El primer paso será generar un PIN y registrar tu tarjeta la tarjeta Sube. Para ello se debe entrar a Mi Ansés con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Luego buscar “Programas y beneficios”, seleccionar la opción Generar PIN Sube y con el botón Generar PIN se podrá crear uno nuevo. Se generará automáticamente un código de 6 números que luego se deberá registrar en la tarjeta Sube.
Una ver realizado ese paso, se debe activar la Tarifa Social. Para activar el beneficio es necesario acercarse a una terminal automática Sube y apoyar la tarjeta Sube del beneficiario.
El trámite también se puede hacer de manera presencial sin turno, con DNI y la tarjeta Sube en una oficina de Ansés o en un Centro de Atención Sube.
También se puede hacer este trámite desde el celular a través de la app Mi Ansés.
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
Este lunes comenzó a regir la nueva licencia nacional de conducir que habilita la posibilidad de renovarse de forma online y que el registro se muestre directamente desde el celular, sin necesidad de tener el plástico. En Santa Fe el trámite seguirá siendo presencial y en las próximas semanas el carnet ya podrá mostrarse desde Mi Argentina
El Consejo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop
El senador nacional Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes a las 15 ante las fuertes versiones de una inminente condena contra la ex presidenta. Será la antesala de una serie de manifestaciones en contra de semejante decisión que entienden proscriptiva
Un proyecto para garantizar que se contrate solo a aquellas personas, empresas, mutuales ó cooperativas que no tengan condenas por delitos de corrupción
En los sindicatos aguardan definiciones para aglutinar las medidas de fuerza y creen que el paro podría incluir una movilización. "Tiene que ser una marcha gigantesca y acompañada por el movimiento obrero", dijo uno de los líderes gremiales.
Los estudiantes se pronunciaron contra la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena contra la expresidenta, que no podrá volver a ejercer cargos públicos.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación