
Iapos lanza bonos y órdenes digitales: cómo funciona el nuevo sistema
El gobierno de Santa Fe implementó un sistema a través de una app que eliminará la obligación de presentar el cupón de consulta o práctica de manera impreso
Actualidad19/08/2024
El ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares anunció la implementación de bonos y órdenes digitales en Iapos. Se trata de una nueva herramienta a partir de una app para dejar atrás el papel y las complicaciones que generan tener impreso los bonos a la hora de presentarlo antes los prestadores.
Es tanto para órdenes de consulta como bonos de práctica. Actualmente, se debe presentar un comprobante físico que debe imprimirse en algún local de Santa Fe Servicios o cajeros automáticos. “Esto dará agilidad porque mediante la app se descargan los bonos para su atención, sino se debería ir a buscar a algún lado para imprimirlos o tenerlos previamente”, sostuvieron en conferencia de prensa directivos de Iapos.
Para acceder al nuevo sistema, se deberá descargar la app de Mi Iapos en la Play Store de los celulares con Android. Al ingresar se deberá ir a Mis bonos, y allí el titular elige a para qué integrante de la familia requiere el bono. Se elige el tipo de bono o consulta, se verifica, y se procede la compra que se realiza con Plus Pagos ingresando los datos de la tarjeta de débito. En adelante sumarán billeteras virtuales. Además, quedará registrado un historial que servirá de ayuda para el afiliado.
Beneficios de Iapos
La orden y el bono digital no tendrán vencimiento. Los beneficios de esta nueva herramientas son tanto para los afiliados, como para la prestadora e incluso los profesionales. Además de la agilidad, para el afiliado es beneficioso porque las consultas digitales tienen un 25% del coseguro. "Hemos decidido darle más agilidad a nuestros afiliados", explican.
Para los profesionales tiene la ventaja que todos aquellos bonos validados de manera digital tendrán un arancel diferencial superior. "La consulta va a estar en paralelo o superior a lo que se abona del arte de curar, vamos a pagar un arancel por encima del que asiste al personal de la salud", sostuvieron. El bono digital también busca disminuir la práctica de pedir más de una orden de consulta ya que una vez que se valida una no se puede pedir otro más en el mismo instante.
En la página web del Instituto, www.iapossantafe.gob.ar, se encuentra disponible mayor información y un tutorial de uso del bono y orden de consulta digital.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Reforma Constitucional: La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en el análisis de las propuestas
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.


Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones

Convencionales acordaron con disidencias que la Constitución santafesina consagre la autonomía de todas las localidades de la provincia
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia