Monotributo: ARCA habilita la recategorización hasta el 5 de febrero
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Fue este miércoles a través del Decreto 730/2024, donde el periodo para modificar los estatutos se extiende sólo hasta el 20 de diciembre. Qué dice el documento.
Actualidad14/08/2024lahoradensatanfeEl gobierno nacional presentó en la madrugada de este miércoles una reglamentación para la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina sin la posibilidad de sanciones por parte de las asociaciones, federaciones o confederaciones.
Se trata de un extenso documento confeccionado dentro del Decreto 730/2024 del Boletín Oficial de Nación de este 14 de agosto.
Desde la presentación del DNU 70, el objetivo de la gestión de Javier Milei marcó en uno de sus puntos la intención de arribo de las SAD, con foco en la situación del fútbol.
El documento de este miércoles indica: “Entiéndese por asociados de las asociaciones civiles mencionadas en el inciso 1), última parte, del artículo 77 de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificaciones, a los asociados que participen en la asamblea extraordinaria de la asociación que considere la decisión de transformar a la entidad en sociedad anónima o resuelva ser socia de sociedades anónimas”.
El punto de inflexión es el apartado en el cual se establece una fecha límite para que las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas modifiquen sus estatutos de cara a la aceptación de las SAD dentro de sus competiciones.
“Dichas asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas no podrán impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión”, detalla el texto, en contra de aquello que la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) de Claudio “Chiqui” Tapia había manifestado.
La gestión Tapia había indicado que los clubes que pasaran a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas no iban a competir en los torneos de AFA y crear sus propias ligas, lo que los excluía en consecuencia de las competiciones CONMEBOL y FIFA.
El documento que cuenta con la firma de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también será reglamentado en “las normas, aclaratorias y complementarias” por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave que definirá la política económica de los próximos meses.
Organizaciones sociales pidieron que 63 comedores vuelvan a ser incluidos en el registro oficial y poder recibir alimentos.
El decreto del gobierno provincial se publicó este miércoles. La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional
El incremento de YPF será del 1,75%
El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.
La primera categoría estaría pagando una cuota mensual total de $32.000. En el caso de los que están en la Categoría K se define si pasan al régimen general.
Quienes estén interesados en vivir la magia del cine desde el otro lado de la pantalla pueden enviar su currículum. En esta nota, todos los requisitos
La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local
El evento se realizará entre el 31 de enero y el 2 de febrero en tres escenarios. Indios, Kevin Johansen, Bulldog y Natalie Pérez, figuran en la grilla de artistas.
Después de marzo, pierde vigencia la Ley 27.705 que habilita a jubilarse a personas sin la totalidad de los aportes. Diputados de Unión por la Patria solicitan su prórroga.