
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Fue este miércoles a través del Decreto 730/2024, donde el periodo para modificar los estatutos se extiende sólo hasta el 20 de diciembre. Qué dice el documento.
Actualidad14/08/2024El gobierno nacional presentó en la madrugada de este miércoles una reglamentación para la aplicación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina sin la posibilidad de sanciones por parte de las asociaciones, federaciones o confederaciones.
Se trata de un extenso documento confeccionado dentro del Decreto 730/2024 del Boletín Oficial de Nación de este 14 de agosto.
Desde la presentación del DNU 70, el objetivo de la gestión de Javier Milei marcó en uno de sus puntos la intención de arribo de las SAD, con foco en la situación del fútbol.
El documento de este miércoles indica: “Entiéndese por asociados de las asociaciones civiles mencionadas en el inciso 1), última parte, del artículo 77 de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificaciones, a los asociados que participen en la asamblea extraordinaria de la asociación que considere la decisión de transformar a la entidad en sociedad anónima o resuelva ser socia de sociedades anónimas”.
El punto de inflexión es el apartado en el cual se establece una fecha límite para que las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas modifiquen sus estatutos de cara a la aceptación de las SAD dentro de sus competiciones.
“Dichas asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas no podrán impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión”, detalla el texto, en contra de aquello que la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) de Claudio “Chiqui” Tapia había manifestado.
La gestión Tapia había indicado que los clubes que pasaran a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas no iban a competir en los torneos de AFA y crear sus propias ligas, lo que los excluía en consecuencia de las competiciones CONMEBOL y FIFA.
El documento que cuenta con la firma de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también será reglamentado en “las normas, aclaratorias y complementarias” por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Los principales dirigentes del peronismo se reunieron este jueves en apoyo a la expresidenta, quien en pocos días deberá empezar a cumplir una condena a seis años de prisión confirmada por la Corte. Con la ausencia de Kicillof
El magistrado envió una carta al presidente de la Nación y al ministro de Justicia en la que expuso su decisión de abandonar el cargo a partir del 1º de julio.
El manejo del programa pasa a una institución privada
Este martes 3 de junio, Rosario será nuevamente escenario de una movilización que exige políticas contra la violencia de género y denuncia el ajuste. Desde 2015, se registraron 337 muertes violentas de mujeres en Santa Fe y más de 2.500 en todo el país
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Las reformas se inscriben en el Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, que busca modernizar su funcionamiento en línea con las directrices de austeridad impulsadas por el Gobierno nacional
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza