
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
AFIP dio a conocer un importante beneficio para las personas que se encuentren alquilando una casa o un departamento y para los dueños de los inmuebles
Actualidad08/07/2024Todas las personas que alquilan y que, por lo tanto, son inquilinos, pueden acceder a un importante beneficio dispuesto por AFIP, explicaron desde el organismo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que entra en vigencia la deducción extra del Impuesto a las Ganancias en concepto del monto anual de alquileres que tienen como destino el ser una casa o una habitación.
La deducción reglamentada por AFIP permite que sea computada tanto por el dueño del lugar como por los inquilinos que se encuentran pagando el alquiler.
Según explicaron desde el Gobierno, esta deducción de AFIP llevaba ya varios meses aprobada, pero no había sido reglamentada y explicaron que se podrá sumar al descuento del 40% que ya existe sobre el Impuesto a las Ganancias y que tiene ver con los alquileres y los inquilinos.
Alquileres: cómo acceder al beneficio de AFIP para inquilinos
Desde AFIP explicaron que aquellas personas que alquilan y que quieran acceder a este descuento del 10% sobre el Impuesto a las Ganancias, podrá hacerlo hasta el 15 de julio de 2024, al menos para lo que corresponde con el período fiscal 2023. Esto afecta principalmente a los trabajadores en relación de dependencia.
En cuanto a los dueños de inmuebles, también podrán acceder a este beneficio de AFIP sobre el Impuesto a las Ganancias hasta la misma fecha.
Alquileres: el problema de los inquilinos
El beneficio de AFIP para aquellas personas que están alquilando un inmueble llega en un momento en el que a muchos les cuesta seguir pagando mes a mes los arrendamientos.
De hecho, el aumento previsto para aquellos que en julio cumplen un año o dos de contrato bajo la vieja Ley de Alquileres es del 244,4%, por lo que cualquier tipo de ahorro es bienvenido por los inquilinos.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.