El Concejo celebró en una audiencia pública la discusión sobre la noche rosarina

Vecinos, empresarios, referentes de la cultura y ediles participaron de las exposiciones este martes por la tarde. La comisión de Gobierno tienen en análisis una nueva normativa y podría aprobarse en las próximas semanas. Apuntan a mejorar la insonorización, las normas de convivencia y simplificar licencias

Ciudad19/06/2024lahoradensatanfelahoradensatanfe

En un recinto colmado de vecinos, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, encabezó este martes la audiencia pública, de la que participaron ciudadanos, empresarios, vecinos y entidades civiles, con el fin de escuchar opiniones y aportes para la modificación de la ordenanza 7.218 que regula los espectáculos públicos y cuyo propósito es avanzar hacia una normativa flexible para los inversores y emprendedores del rubro, pero con la mirada puesta en preservar la convivencia entre los locales y sus entornos.

Schmuck destacó la intención de escuchar a los participantes que acudieron al recinto y, a partir de eso, “contar con un insumo fundamental” para los ediles. La presidenta del cuerpo valoró la transmisión de la audiencia vía streaming, que quedó grabada y también resaltó la importancia de tener “a todos los actores juntos, en un mismo lugar, la casa de todos los rosarinos”, más allá “de reuniones formales e informales” que hayan mantenido los ediles.

"Hay que modernizar y actualizar sin más dilaciones esta ordenanza y el objetivo es sancionar la reforma en el corto plazo. Que Rosario recupere su vida nocturna, que la diversión sea segura y mejorar la convivencia son los objetivos que nos proponemos. Se puede garantizar que quien salga a bailar y divertirse pueda hacerlo de manera segura y quien quiera descansar esté tranquilo. Para eso es este proyecto y escuchar todas las voces enriquece su tratamiento", sintetizó la titular del Concejo.

Abrió el debate el organizador de eventos y empresario dedicado a la gastronomía, Joaquín Parcel, quien expresó una frase para sentar posición respecto a la actual ordenanza que ya cumplió 24 años de vigencia: “Así no va más”, dijo respecto a la noche en la ciudad, para señalar que “era divertida y alegre día y noche”, y consideró que la nueva ordenanza debe ser “la punta de lanza para más cambios”. A su vez, defendió la existencia de las islas callejeras en locales gastronómicos.

Te puede interesar
G24L76726ZC47MA76PWNEXNFLE

Cuenta regresiva para la 19° Marcha del Orgullo de Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad29/09/2025

El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad

El-bar-Pasaporte-icono-de-la-ciudad-esta-a-la-venta-768x432

Cierra el histórico Bar Pasaporte

lahoradensatanfe
Ciudad13/08/2025

Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.

Lo más visto
images

Fechas de pago ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH hoy

lahoradensatanfe
General29/09/2025

La ANSES continúa con el calendario de pagos para septiembre 2025 y todos los beneficiarios ya pueden acceder las fechas exactas de cobro según su número de DNI. Además, este mes inicia con un aumento del 1,9% en todas las prestaciones. Este lunes 29 de septiembre avanza el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

G24L76726ZC47MA76PWNEXNFLE

Cuenta regresiva para la 19° Marcha del Orgullo de Rosario

lahoradensatanfe
Ciudad29/09/2025

El 4 de octubre es la Marcha del Orgullo, uno de los eventos LGTBI+ más importantes del país. Una nutrida agenda de actividades gratuitas para reafirmar la libertad y la diversidad. Las organizaciones advierten aumento en los crímenes de odio hacia la comunidad