
Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.




Vecinos, empresarios, referentes de la cultura y ediles participaron de las exposiciones este martes por la tarde. La comisión de Gobierno tienen en análisis una nueva normativa y podría aprobarse en las próximas semanas. Apuntan a mejorar la insonorización, las normas de convivencia y simplificar licencias
Ciudad19/06/2024
lahoradensatanfeEn un recinto colmado de vecinos, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, encabezó este martes la audiencia pública, de la que participaron ciudadanos, empresarios, vecinos y entidades civiles, con el fin de escuchar opiniones y aportes para la modificación de la ordenanza 7.218 que regula los espectáculos públicos y cuyo propósito es avanzar hacia una normativa flexible para los inversores y emprendedores del rubro, pero con la mirada puesta en preservar la convivencia entre los locales y sus entornos.
Schmuck destacó la intención de escuchar a los participantes que acudieron al recinto y, a partir de eso, “contar con un insumo fundamental” para los ediles. La presidenta del cuerpo valoró la transmisión de la audiencia vía streaming, que quedó grabada y también resaltó la importancia de tener “a todos los actores juntos, en un mismo lugar, la casa de todos los rosarinos”, más allá “de reuniones formales e informales” que hayan mantenido los ediles.
"Hay que modernizar y actualizar sin más dilaciones esta ordenanza y el objetivo es sancionar la reforma en el corto plazo. Que Rosario recupere su vida nocturna, que la diversión sea segura y mejorar la convivencia son los objetivos que nos proponemos. Se puede garantizar que quien salga a bailar y divertirse pueda hacerlo de manera segura y quien quiera descansar esté tranquilo. Para eso es este proyecto y escuchar todas las voces enriquece su tratamiento", sintetizó la titular del Concejo.
Abrió el debate el organizador de eventos y empresario dedicado a la gastronomía, Joaquín Parcel, quien expresó una frase para sentar posición respecto a la actual ordenanza que ya cumplió 24 años de vigencia: “Así no va más”, dijo respecto a la noche en la ciudad, para señalar que “era divertida y alegre día y noche”, y consideró que la nueva ordenanza debe ser “la punta de lanza para más cambios”. A su vez, defendió la existencia de las islas callejeras en locales gastronómicos.

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El interbloque oficialista suma 15 escaños propios y con esta mayoría automática vigente hasta diciembre se garantiza la aprobación en el recinto. Con esta lógica también se aprobará el presupuesto 2026 y la autonomía municipal.

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial


Dicha muestra se desarrollará del 30 de Octubre aL 20 de Diciembre

En medio de las dudas sobre el futuro del DT, se confirmó en conferencia de prensa junto con el presidente electo Stefano Di Carlo, la continuidad de Marcelo Gallardo en River para 2026.

Del miércoles al viernes, suspenden actividades en reclamo de mejoras salariales. Además piden que se cumpla la ley de financiamiento universitario

El Gobierno nacional trabaja en una propuesta que podría incluir la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, la existencia de acuerdos de trabajo por empresa (en lugar de por actividad) y aumentos salariales por productividad.

Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido

Una instalación realizada íntegramente en plastilina que configura un paisaje imponente y propone una mirada alternativa sobre la construcción de lo nacional.