
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario resolvió este miércoles la nueva fecha para la movilización, que el 8 de marzo fue suspendida por el contexto de violencia y miedo que envuelve a la ciudad.
Ciudad14/03/2024Después de que el clima de violencia y miedo que tiene paralizada a la ciudad desde hace más de una semana obligara a suspender la marcha del 8M en Rosario, este miércoles mujeres y diversidades reunidas en asamblea resolvieron fijar una nueva fecha: la movilización será este sábado 16 de marzo desde la Plaza san Martín hasta el Monumento a la Bandera. Se convoca desde las 13, para desconcentrar a media tarde.
Este miércoles la Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario se reunió en La Toma (Tucumán 1349) para resolver qué hacer con la marcha del 8M. Es que la semana pasada se había decidido que la movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora quedara suspendida hasta nuevo aviso: un día antes habían baleado a Marcos Daloia, el colectivero de la línea K atacado a tiros en Mendoza y México, quien falleció días después a causa de las lesiones.
Ese hecho, sumado al asesinato de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, ejecutados días antes con una misma arma de fuego, y el homicidio del playero Bruno Bussanich, terminaron de dar el marco a la Asamblea Lesbotransfeminista, que después de un debate de dos horas resolvió que la marcha se realice este sábado 16 de marzo.
La convocatoria es desde las 13 en la plaza San Martín (Dorrego y Córdoba), hasta el Monumento Nacional a la Bandera, donde se dará lectura a una proclama colectiva. Para dar agilidad a la marcha se resolvió cancelar la feria que se realiza todos los años y las intervenciones artísticas previstas.
El horario se decidió en función de que se pueda desconcentrar durante la tarde.
Este miércoles, miembrxs de la comisión de organización de la Asamblea Lesbotransfeminista expusieron los resultados de una reunión conjunta con la Provincia y el Municipio para fijar una nueva fecha. Según relataron frente a lxs asambleístas, en ese encuentro las autoridades agradecieron la suspensión de la marcha de la semana pasada y dijeron que respetarían la decisión de la Asamblea para una nueva fecha, pero remarcaron que no podían garantizar la seguridad ni la gratuidad del transporte para quienes asistan a la marcha, algo que ya había aprobado el Concejo Municipal.
El argumento para esto último fue que esta semana no hay sesión en el Concejo, por lo que no puede modificarse la fecha que se había probado para que el boleto fuera gratuito. Desde la Asamblea entienden que se trata de falta de decisión política de los distintos niveles y poderes del Estado.
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
La medida de fuerza será del 11 al 15 de agosto, en consonancia con otras universidades públicas del país.
Este miércoles comienza el XVII Congreso Nacional de Ciencia Política del que participarán más de 1.200 expositores de universidades del país y del exterior
Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Las vacaciones de invierno del 5 al 20 de Julio, llegan con muchas propuestas por parte de la Municipalidad de Rosario.
El oficialismo en el Concejo sostiene que el carril exclusivo para colectivos que se ubica en el cantero central de Alberdi y Rondeau fue un fracaso. Los comerciantes apoyan la iniciativa con datos
El intendente Santacroce como anfitrión de esta reunión, lo tuvo como principal protagonista al Gobernador. Junto con intendentes y presidentes comunales recibieron al mandatario cordobés.
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino
Lo anunciaron sus dueños en su cuenta de Instagram, donde además aclararon que venden todo su mobiliario. Las causas, si bien no trascendieron, no serían relacionadas con asuntos económicos.
El índice se ubicaría por encima del dato de junio, pero se mantendría debajo del 2% y a más de 0,5 p.p. del IPC de CABA, que trepó al 2,5%.
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.