
La UNR convoca a la segunda marcha federal en defensa de la educación
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Entrevista a referentes de la Economía Popular del barrio Ludueña. Por Alexandra Tulián y Alejandra Echeverría de Somos Ciudadanamente
Ciudad20/04/2022Una de las invitadas al programa Somos Ciudadanamente, Luciana Caudana, referente del centro comunitario “La Cabida” del barrio Ludueña, nos adentra a los proyectos comunitarios que llevan a cabo. Ludueña es un barrio del noroeste de la ciudad de Rosario, que tiene la particularidad de tener mucha tradición organizativa. También es un barrio atravesado por la obra del padre Edgardo Montardo.
Luciana explica que la finalidad de La Cabida es poder generar intervenciones territoriales que no se limiten a la tarea de asistencia alimentaria. Este proyecto surge entre amigos y amigas a finales del 2017. Pretendieron desde el comienzo ofrecer alternativas atractivas para acompañar a las personas de la comunidad en sus procesos de vida, sueños y deseos.
En este momento en el Centro Cultural funcionan talleres de capacitación en oficios, trabajando en conjunto con programas de la provincia. También existe otra dimensión que es la conformación de cooperativas de trabajo dentro de la economía popular. La mayor parte de las personas que asisten a la cabida son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
También visitaron el programa María Cecilia Picech y Camila Casas, integrantes de la cooperativa feminista de producción de cerveza artesanal “La wacha” del barrio Ludueña. La misma proviene de un grupo de mujeres llamado “mujeres libres”. Fue en el contexto de pandemia que, atravesadas por la necesidad de realizar algún trabajo que permita generar ingresos, buscando que actividad desarrollar para ese fin y a la vez poner en entredicho los oficios que históricamente han estado ligados a hombres pero que las mujeres también pueden desarrollar, surgió este proyecto.
Finalmente se presenta la cooperativa de Mujeres Albañilas Empoderadas, en su representación Antonella y Fiama Cabaña. Este proyecto se vislumbro con la idea de salir de lo común, ya que no se suelen ver mujeres haciendo contrapisos ni levantando paredes.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.
Desde las 12h en Parque Nacional a la Bandera - Celebración por el 20 de Junio.
El PJ Rosario, organizaciones sindicales, sociales y dirigentes del peronismo se manifestaban en Buenos Aires y Córdoba luego de un llamado urgente tras el fallo de la Corte. Además, un cordón policial se instaló plaza San Martín frente a Gobernación
En el marco de los festejos en torno del 20 de Junio y en el año del Tricentenario, Rosario ofrece múltiples actividades culturales, gastronómicas y deportivas en articulación público-privada.
Este jueves 5 arranca la trigésima edición del ciclo dedicado al séptimo arte, con proyecciones, homenajes, y la presencia de destacadas figuras del ámbito audiovisual
La medida de fuerza inició a las 7 de la mañana de este miércoles. Piden que el salario inicial sea de $1.800.000.
Este jueves se realizará la segunda movilización de las universidades públicas del país en busca de fortalecer su financiamiento. En la UNR habrá paro jueves y viernes
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”