
Créditos de $1.000.000 de ANSES para fin de año: entérate los requisitos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó que aquellos trabajadores en relación de dependencia puedan sacar turnos para pedir créditos de $1.000.000 de forma presencial.
Actualidad29/11/2023
Además, los trabajadores y jubilados que hayan sacado la línea de crédito antes del aumento (hasta $600.000 para jubilados y hasta $1.000.000 para trabajadores) pueden ampliarlo.
Los trabajadores pueden pedir créditos de hasta $1.000.000, con una tasa fija del 50% y con la posibilidad de pagarlo en 24, 36 o 48 cuotas. Para solicitarlo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
-Ser residente argentino en forma permanente.
-Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
-Tener una antigüedad laboral mayor o igual a 6 meses.
-No ser trabajador eventual, por temporada ni de casas particulares.
-Ser trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA).
-No tener un sueldo mensual superior a $1.980.000.
-Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se cobra el sueldo.
*Cómo pedir el préstamo de $1.000.000 de ANSES:
La solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 10 a 20. Los pasos para sacar el préstamo son los siguientes:
-Ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí elegí la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.
-Generar la solicitud. El aplicativo te va a guiar hasta completarla. Se puede consultar el estado del trámite en Mi ANSES.
-Finalizar el trámite. Una vez que ANSES haya procesado tu solicitud, te enviarán un código por mensajería. Cuando recibas el código tendrás que acercarte a una oficina de ANSES, sin turno previo, para confirmar tu identidad y finalizar el trámite. Tené en cuenta que el trámite se dará de baja automáticamente si no te presentas dentro de los siete días hábiles.
-Por último, ANSES te notificará cuando la solicitud haya sido aceptada. Una vez aprobada, se te va a acreditar el monto solicitado en tu tarjeta de crédito en los próximos siete días hábiles.
*Cómo sacar turno en ANSES para pedir un crédito, paso a paso:
-Ingresar en la página web oficial de ANSES.
-Dirigirse a la opción "Turnos" o escribir esa palabra en el buscador.
-La página va a ofrecerle al beneficiario todos los trámites disponibles para realizar.
-Hacer clic en el trámite que desea.
-Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
-Elegir el horario y la sucursal de ANSES.
-Una vez confirmado el turno se le va a entregar al usuario una constancia.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Reforma Constitucional: La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en el análisis de las propuestas
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.


Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones

Convencionales acordaron con disidencias que la Constitución santafesina consagre la autonomía de todas las localidades de la provincia
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia