
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Desde La Hora de Santa Fe nos comunicamos con el Director de la Asociación Civil Acceso a los Derechos para consultarle sobre los dichos del candidato a la Presidencia Javier Milei sobre que los clubes, que actualmente son Asocaciones Civiles Deportivas, pasen a ser Sociedades Anonimas Deportivas.
"Los clubes son de los socios, solamente en la cabeza de Javier Milei pueden caber que los clubes pueden ser considerados una empresa. Cuando hablamos de que los clubes pueden ser una Sociedad Anonima Deportiva estamos hablando que los clubes dejan de ser los socios y pasan a ser de los integrantes de la sociedad" expreso Fdel
"Con la posible dolarización los clubes y especialmente los clubes de barrio, en poco tiempo muchos no podran hacer frente a las deudas y seguramente quebrarian". Cabe descatacar que en Argentina rige la ley 25.284, que también es conocida como la Ley de Entidades Deportivas con Dificultades Económicas, se sancionó a mediados del año 2.000 y su principal objetivo fue que las asociaciones civiles, como son todos los clubes del fútbol argentino, no pudieran presentar la quiebra y así resguardar a los jóvenes y niños que realizan actividades deportivas allí.
"Los clubes son el pulmon social de nuestro país, estas declaraciones es no entender el rol que tienen las entidades deportivas en la vida de los argentinos y argentinas. Los clubes son la representación de las pasiones más fuertes que tiene nuestro país. Cuando todo esta mal, el unico que logra una alegría es tu club. Son el punto de encuentro de miles y miles de pibes y pibas, de las familias" explayo en integrante de la Asociación Civil
Apunto directamente a la propuesta del libertario "Javier Milei tiene la capacidad de conciliar opiniones de sectores que pocas veces estan de acuerdo, la mayoría de los clubes del país se opusieron inmediatamente a esta locura, que se puede esperar de una persona que piensa que esta bien vender hijos o un riñon para pagar deudas".
"Argentina es sinonimo de potrero, de donde salieron Maradona, Riquelme, Messi, Di María, y tanto jugadores que nos hicieron ganar 3 mundiales. Comprendo que Javier Milei no lo entienda, porque parece que nacio en otro planeta alejado de la realidad de nuestro país" sentencio Cristian Fdel
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.