
Aumentos que llegan en noviembre: alquileres, gas, combustibles y prepagas
Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos




La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a pagar este lunes 9 de octubre el nuevo IFE de $ 94.000 para trabajadores informales.
Actualidad11/10/2023
lahoradensatanfeTal cual lo estipulado en su sitio oficial y anunciado por sus voceros, el organismo previsional ya liquida la primera cuota de $ 47.000 del bono que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Se espera que el cobro se extienda durante toda la semana.
Nuevo IFE de $ 94.0000: ANSES comenzó el calendario de pagos, ¿cuándo cobro?
Para empezar, es importante destacar que los titulares de esta prestación no reciben el monto todo junto, sino en dos pagos mensuales, como muchos de los bonos que gestionan ANSES y el Gobierno. De la misma manera, se otorgó el extra para empleados por debajo de los $ 400.000 y para los titulares del Potenciar Trabajo, entre otros.
Por otro lado, otro punto a remarcar es que el esquema de pagos está delimitado por grupos y no se puede cobrar el día que la persona desee, pese a que es un débito automático. De esta forma, puede que el monto total no figure en la cuenta hasta el fin de semana.
 
Además, a diferencia de otros esquemas, el nuevo IFE abarca una mayor cantidad de personas por día de pago, pero también tiene requisitos mucho más complejos que otras prestaciones para evitar que accedan al beneficio los asignatarios de otros ingresos por fuera de los contemplados.
El calendario está definido por el número de DNI y termina previo al fin de semana largo
DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre
DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido.

Ante el incumplimiento de la ley de Financiamiento, Coad y Fadgut comienzan hoy una medida de fuerza de 48 horas que afecta también a las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Sadop, que reúne a la docencia privada, se había sumado al reclamo pero con aulas llenas.


El gobernador mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de su gabinete donde analizó el resultado de las elecciones. También dialogaron sobre la convocatoria del presidente, quien llamó a gobernadores para comenzar a tejer acuerdos para que el Congreso trate las reformas laboral, tributaria y previsional

Javier Milei le prometió al Fondo Monetario avanzar en una reforma previsional para seguir apuntalando el ancla fiscal del programa económico. La edad jubilatoria subiría a un récord mundial y el gasto se hundiría a la miseria. La vuelta de las AFJP en el horizonte.

Los ajustes en los principales servicios en noviembre impactan en el costo de vida de los argentinos

El esperado evento se enmarcará en los festejos por los 300 años de Rosario y promete ser una celebración especial

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.