
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El gobierno provincial puso en vigencia hasta el 30 de septiembre una nueva campaña que incluye 120 artículos de primera necesidad, que se pueden encontrar en 255 comercios de Santa Fe
Actualidad04/09/2023El gobierno provincial lanzó este lunes una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, con un incremento del 5% respecto de la edición anterior, que estará vigente hasta el 30 de septiembre y que incluye a 120 artículos de primera necesidad ubicados en 255 bocas de expendio de 50 localidades de Santa Fe.
La herramienta brinda precios de referencia para estos productos en un escenario de fuerte aceleración inflacionaria. Los productos incluidos en el programa están disponibles en 255 puntos de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, de las cuales 150 son supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos.
La iniciativa contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano explicó que comienza una nueva etapa mensual de Precios Santafesinos. "Son 30 días sosteniendo productos con el 5% de aumento en relación a la etapa anterior".
El objetivo central del gobierno es contener la inflación, luego del impacto que tuvo la devaluación del dólar oficial el día después de las Paso. El número de agosto se conocerá a mediados de este mes, pero las consultoras privadas estiman que agosto cerrará con una variación superior al 10% en el IPC, pese a que algunos relevamientos hayan registrado una desaceleración en los precios revisados durante la semana pasada.
Los precios y los locales adheridos pueden consultarse ingresando a la página https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.