
UNIDOS TRABAJA EN POLÍTICAS SOCIALES PARA ROSARIO Y LA PROVINCIA
Los referentes del espacio ya trabajan para evaluar políticas sociales en el caso de ser electos luego de las elecciones. “Son fundamentales en función de los graves problemas de violencia que atraviesan nuestras ciudades y no se puede esperar”, señalaron.
Actualidad28/08/2023

Pullaro sostuvo una reunión de trabajo en el Distrito Noroeste junto a Pablo Javkin, Gisela Scaglia, Clara García, Ciro Seisas, María Eugenia Schmuck, Carolina Losada y Mónica Fein. "Tenemos que recuperar las intervenciones conjuntas de Seguridad, Desarrollo Social e Infraestructura, junto a los abordajes en Salud, Hábitat y Educación con las que logramos una reducción de los indicadores de violencia a menos de la mitad", remarcó Pullaro.
En el mismo sentido, quien lo acompaña en la fórmula como vicegobernadora, Gisela Scaglia, señaló que "vamos a retomar los programas que los santafesinos recuerdan y reclaman como un derecho propio, porque el gobierno de Omar Perotti se encargó de destruirlos sin proponer ni hacer nada superador".
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que "el desafío es recuperar, a partir de las experiencias que hemos impulsado con Mónica (Fein), lo que se había comenzado a lograr en muchos barrios de la ciudad con el Plan Abre, que era una política concreta de reducción de la violencia a partir de la transformación del territorio", señaló Javkin quien busca su renovar su mandato en las generales del 10 de septiembre.
Clara García a su vez calificó el encuentro como “Excelente, dónde se trabajó en forjar un programa social indispensable para tantas familias no solo de Rosario, sino de toda la provincia que la están pasando muy mal”.
Quien también formó parte de la reunión en la que participaron los principales referentes de Unidos para Cambiar Santa Fe fue Carolina Losada, quien aseguró que "el kirchnerismo en el gobierno nacional se olvidó por completo de la provincia de Santa Fe y en el gobierno provincial de Omar Perotti abandonó a Rosario", dijo y agregó que "en mi caso desde el Senado de la Nación, estamos a disposición para trabajar Unidos y salir adelante sumando ideas y proyectos."


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Cómo será la histórica actuación de Nicki Nicole y de Juan Carlos Baglietto por el tricentenario de Rosario
El espectáculo se realizará el martes 7, a las 18, en el Monumento Nacional a la Bandera, con entrada libre y gratuita.

Noche de Museos Abiertos propone a la ciudadanía redescubrir la ciudad, explorando el patrimonio cultural bajo una nueva luz, ofreciendo una experiencia especial a los visitantes. Será una noche para activar preguntas sobre de dónde venimos, cómo nos contamos y de qué manera proyectamos esos relatos hacia adelante.

Del 15 al 25 de octubre, en el Cultural Fontanarrosa llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, en esta oportunidad coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. 11 días con mesas, presentaciones, homenajes, talleres y stands de librerías y editoriales locales y de todo el país.

Se produce horas después de que la Corte Suprema dejara firme el pedido de la justicia de Texas

El decreto 2518 establece que, desde el primero de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.