
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El Gobierno confirmó la medida con el fin de frenar el impacto de los aumentos. Lo anunció el ministro Sergio Massa a través de las redes.
Actualidad27/08/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas para el agro, con el objetivo de hacer frente a la devaluación, fortalecer el consumo y amortiguar el impacto de la inflación. La nueva medida del pago de un refuerzo de $20.000 a titulares del Potenciar Trabajo se suma a las ya confirmadas durante la jornada de este domingo, dirigidas a jubilados, beneficiarios de ANSES, Tarjeta Alimentar y monotributistas.
A partir del mes que viene, los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán un refuerzo de $20.000 en total en dos cuotas. Se pagarán durante el mes de septiembre $10.000 y durante el mes de octubre, los restantes $10.000.
Más temprano, el ministro anunció una línea de créditos para los trabajadores, con el objetivo de fortalecer el consumo y amortiguar el impacto de la inflación. Además, instrumentará un alivio fiscal y préstamos para monotributistas por hasta $4 millones.
Las medidas buscan corregir el impacto que generó en los trabajadores la devaluación del 22% dispuesta por el Banco Central a pedido del FMI, luego del salto del dólar blue a raíz del resultado de las PASO.
Además de la asistencia para los trabajadores, se implementaron alivios para jubilados, pensionados, beneficiarios de AUH, tarjeta Alimentar, pequeñas y medianas empresas, industrias y economías regionales.
La batería de medidas comenzó días atrás con la puesta en marcha de un nuevo acuerdo de precios con 425 empresas por 90 días, que habilitará a las empresas a limitar sus incrementos hasta el 5% mensual.
A su vez, se concretó un nuevo entendimiento con las principales petroleras que operan en el país para congelar los valores de los combustibles en los surtidores hasta el 31 de octubre. El objetivo es evitar el traslado a precios de la devaluación.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.