
Anses pagará un bono de $70.000 a jubilados en marzo: quiénes podrán cobrarlo
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El secretario de Transporte Osvaldo Miatello, consideró: "Cuando se habla de subsidios se piensa que es algo que no se traduce en beneficios para la sociedad, sino solamente como aporte a las empresas. En realidad los beneficiarios principales son los : trabajadores, estudiantes, y desocupados”
Actualidad31/07/2023El secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello, consideró que esta medida tiene que leerse como un aporte del gobierno de Omar Perotti al “salario indirecto” de las y los santafesinos y no sólo como un apoyo a las empresas.
“Generalmente cuando se habla de subsidios se piensa que es algo que no se traduce en beneficios para la sociedad, sino solamente como un aporte a las empresas. En realidad, -explicó Miatello- los beneficiarios principales son los sectores de la sociedad que más lo necesitan y que más usan el transporte público: trabajadores, estudiantes, y desocupados”.
Y graficó: “Esto queda claro si consideramos que el valor del boleto urbano sin subsidios rondaría los 400 pesos; entonces, es fácil concluir que la diferencia entre 120 y 400 pesos implica un ahorro importante que puede ser interpretado como salario indirecto”.
En tal sentido, una familia santafesina que utiliza el transporte urbano de pasajeros compuesta por dos personas mayores y dos chicos en edad escolar ahorra casi 10 mil pesos mensuales por el Boleto Educativo Gratuito (BEG); o más de 30.000 pesos mensuales si se suma el menor costo del pasaje por los subsidios.
No estrictamente relacionado al transporte, pero para el secretario, los 10.000 pesos mensuales de ahorro que supone Billetera Santa Fe también suman a ese salario indirecto. “Entre los subsidios, el BEG y Billetera, el ahorro sería de 40.000 pesos para una familia de cuatro integrantes, el 38% del salario mínimo vital y móvil”, destacó.
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
No les renovaron los contratos que finalizan este 31 de enero, que habían sido prorrogados por solo 15 días. La Fundación Huésped advirtió que esas cesantías afectan "gravemente la capacidad y alcance de ambas" direcciones y por ello exigió "que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento" porque, alertó, se trata de "la salud de millones de personas”
Para el Gobierno, la medida impactará en "un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor". En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell.
La marcha será el próximo 1° de febrero y se replicaría en distintos puntos del país. Masivo repudio a los dichos de Milei en Davos
El Banco Central adelanta la nueva forma de pago para el transporte público. Cuándo se empieza a usar y todo lo que hay que saber
El listado de mesas se utilizará en las Paso de concejales y la designación de los convencionales reformadores de la Constitución de Santa Fe.
En la reunión del Consejo Directivo se resolvería si será con movilización o no, y luego se realizaría el anuncio oficial
En resumen, el informe de Scentia destaca la compleja situación económica que enfrenta Argentina, donde la inflación y el aumento del costo de vida están impactando significativamente en el consumo masivo.
«Las clases empiezan en la calle», dicen los docentes universitarios y organizan un acto en el cruce de las peatonales, organizado por COAD, la segunda jornada del paro, es decir el martes 18 de marzo, en San Martin y Córdoba, desde las 17 horas