
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El secretario de Transporte Osvaldo Miatello, consideró: "Cuando se habla de subsidios se piensa que es algo que no se traduce en beneficios para la sociedad, sino solamente como aporte a las empresas. En realidad los beneficiarios principales son los : trabajadores, estudiantes, y desocupados”
Actualidad31/07/2023El secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello, consideró que esta medida tiene que leerse como un aporte del gobierno de Omar Perotti al “salario indirecto” de las y los santafesinos y no sólo como un apoyo a las empresas.
“Generalmente cuando se habla de subsidios se piensa que es algo que no se traduce en beneficios para la sociedad, sino solamente como un aporte a las empresas. En realidad, -explicó Miatello- los beneficiarios principales son los sectores de la sociedad que más lo necesitan y que más usan el transporte público: trabajadores, estudiantes, y desocupados”.
Y graficó: “Esto queda claro si consideramos que el valor del boleto urbano sin subsidios rondaría los 400 pesos; entonces, es fácil concluir que la diferencia entre 120 y 400 pesos implica un ahorro importante que puede ser interpretado como salario indirecto”.
En tal sentido, una familia santafesina que utiliza el transporte urbano de pasajeros compuesta por dos personas mayores y dos chicos en edad escolar ahorra casi 10 mil pesos mensuales por el Boleto Educativo Gratuito (BEG); o más de 30.000 pesos mensuales si se suma el menor costo del pasaje por los subsidios.
No estrictamente relacionado al transporte, pero para el secretario, los 10.000 pesos mensuales de ahorro que supone Billetera Santa Fe también suman a ese salario indirecto. “Entre los subsidios, el BEG y Billetera, el ahorro sería de 40.000 pesos para una familia de cuatro integrantes, el 38% del salario mínimo vital y móvil”, destacó.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Los santafesinos van a las urnas este domingo y el plazo para hacer campaña venció este viernes a las 8 de la mañana. Después de 63 años se vota a los convencionales que reformarán la Constitución provincial y también hay Paso de concejales
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.