Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 133

Habrá conferencia de prensa hoy, 12:30 hs. en exESMA

Actualidad28/07/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

"Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133", informó el organismo de derechos humanos y convocó a una declaración de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos. "Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar", expresaron.

Se trata de la primera restitución en lo que va de 2023. Las últimas habían sido en diciembre de 2022, cuando ese mismo mes y con solo días de diferencia se les devolvió la identidad biológica y de historia a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

Esos hallazgos son producto del trabajo unido de Abuelas junto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado (Uficante).

*Los nietos 131 y 132
Hasta hoy, el último nieto recuperado había sido Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, de 21 años, desaparecida en Tucumán el 20 de mayo de 1976.

 Juan había sido secuestrado cuando tenía 9 meses junto con su madre y sus dos abuelos (Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales). Su restitución fue anunciada el 28 de diciembre de 2022.

Menos de una semana antes, el 22 de diciembre, había sido dada a conocer la restitución del nieto 131, hijo varón de Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos en 1977.

Te puede interesar
720

El boleto educativo gratuito es ley en Santa Fe, una política pública que después de cuatro años sigue transformando realidades

lahoradensatanfe
Actualidad20/12/2024

El 26 de octubre de 2020 nacía la norma que daba creación al Boleto Educativo Gratuito en Santa Fe, con la firma del decreto N°1175 por el entonces gobernador Omar Perotti. Sucedía así un hecho histórico para la provincia. Algo por fin había cambiado y se constituía una política pública que venía a transformar la vida de miles de santafesinas y santafesinos.

Lo más visto
3KAU627Jx_870x580__1

La EPE culpó a Nación y habla de "un sistema que debe repensarse”

lahoradensatanfe
General17/01/2025

La Empresa Provincial de Energía sostuvo que el corte de luz que afectó a cerca del 80 por ciento de Rosario y localidades cercanas fue por fallas de la empresa proveedora Transener. "Estuvimos tan sorprendidos como toda la ciudadanía", dijo la titular de la compañía local