
Mónica Fein presentó 130 acciones para poner en marcha durante los primeros 100 días de su gobierno.
Somos los únicos que tenemos un plan de gobierno para Santa Fe", afirmó la precandidata a gobernadora por la lista Adelante. “Hubiera preferido debatir nuestras ideas con Losada y Pullaro, pero ellos decidieron usar la campaña sólo para agredirse”, señaló en un acto realizado en la capital provincial.
Actualidad12/07/2023

La precandidata a gobernadora de Santa Fe por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Mónica Fein, presentó las “130 acciones para los primeros 100 días de gobierno de Santa Fe”, un plan de gobierno elaborado por un equipo de profesionales de distintas áreas con experiencia en gestión y que tienen en común el haber sido parte de los gobiernos de Hermes Binner y Miguel Lifschitz. “Liderar la transformación de nuestra provincia no es para improvisados. Junto a Clara García trabajamos durante más de un año en el diagnóstico de las realidades críticas y más complejas para transformarlo en propuestas y acciones concretas que mejoren la vida de los santafesinos. Hoy somos los únicos que tenemos un plan de gobierno para Santa Fe”, expresó en el marco de un acto que tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe.
El programa se divide en doce ejes centrales: Seguridad y Justicia, Infraestructura y Obras, Salud, Educación, Desarrollo Económico: Producción, Bioeconomía y Campo, Trabajo, Vivienda y Hábitat, Políticas Sociales, Juventudes, Ambiente y Energía, Gestión y Modernización del Estado, Finanzas, Presupuesto y Federalismo Fiscal.
Fein se refirió a cada uno de los puntos y destacó especialmente la parte referida al impulso de una reforma constitucional, con el objetivo de “eliminar los fueros, consagrar la autonomía municipal, promover la transparencia, la participación ciudadana y la modernización del Estado, e incluir otras tantas herramientas para tener una Constitución adaptada a los nuevos tiempos”.
De cara a las elecciones del próximo domingo, la ex intendenta de Rosario reafirmó su vocación para ser “la primera gobernadora de Santa Fe. Nuestra provincia necesita conducción y liderazgo. Tengo la seguridad de estar preparada para hacerlo con responsabilidad y con el respaldo de mi trayectoria al frente de la Intendencia de Rosario durante 8 años. Hubiera preferido debatir nuestras ideas y propuestas con (Carolina) Losada y (Maximiliano) Pullaro, pero ellos decidieron usar la campaña sólo para agredirse y descalificarse”, resaltó.
“Camino por la calle sin ningún problema y vivo en la misma casa hace 30 años. Mi vida en la política fue al lado de los mejores líderes, Hermes y Miguel. Aprendí con ellos y trabajé a la par, poniendo en marcha políticas públicas que fueron reconocidas en el mundo, como nuestra red de salud. Puedo mirar a todos los rosarinos a la cara; pude haber cometido errores, porque tomar decisiones conlleva la posibilidad de equivocarse, pero nunca dejé de trabajar para mejorar la vida de las personas”, enfatizó.
Fein estuvo acompañada por su compañero de fórmula, Eugenio Fernández; los precandidatos a senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; y a diputado provincial Pablo Farías.
“Con Clara García conformamos un gran equipo. Somos los únicos preparados para liderar la recuperación y transformación de Santa Fe, y a pesar del retroceso y la falta de gestión del gobernador Omar Perotti, estamos convencidos de que vamos a salir adelante para retomar desde el primer día las políticas públicas que necesita la provincia”, confió la actual diputada nacional.
En cuanto a sus contrincantes en las elecciones internas del próximo domingo, Fein sostuvo que “la mayor diferencia –con Pullaro y Losada- es lo que nos moviliza; mientras ellos responden a intereses de una interna porteña, que nada tiene que ver con nuestra realidad, nosotros pensamos únicamente en los santafesinos”.
“Representamos el legado de Miguel Lifschitz –continuó- y somos quienes tenemos más experiencia en gestión. Con Clara García caminamos la provincia de punta a punta y escuchamos a los vecinos de cada rincón de Santa Fe, conocemos sus problemas y supimos traducirlos en estas propuestas concretas que llevaremos adelante desde nuestro primer día de gobierno”, finalizó.


Docentes rechazan la paritaria provincial y votan entre paro parcial o total por 24 horas
Hay también una tercera moción de rechazo pero no contempla un cese de actividades. Las tres opciones planteadas en la asamblea general de Amsafé descartan el aumento del 7 por ciento semestral ofrecido por el gobierno santafesino

Rosario: la Casa de las Infancias sumó 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad en menos de un año
El deterioro de los ingresos y la precariedad laboral empujan a muchos hogares a situaciones de vulnerabilidad extrema. Este espacio local incrementó un 44% la cantidad de situaciones que ingresaron desde agosto de 2024. Se trata de niños y adolescentes que se encuentran en "escenarios de pobreza estructural, marginación y exclusión social".

El Gobierno avanza en la privatización de AYSA: habilita cortes por falta de pago y reestructura el marco regulatorio
El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.

El INDEC dará a conocer la inflación de junio y los analistas esperan una aceleración a cerca del 2%
El Gobierno espera un leve repunte de la inflación en junio tras el mínimo histórico de mayo. La suba de precios regulados y el reacomodamiento de algunos rubros clave explican la aceleración

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Reforma Constitucional: La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías avanzó en el análisis de las propuestas
Los convencionales expresaron su posición en base a las temáticas relacionadas, luego de tres audiencias públicas realizadas para ampliar la participación ciudadana.


Atención jubilados de ANSES: el 8 de septiembre vendrá un aumento debido al índice de inflación
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las jubilaciones aumentarán un 1,9% este des, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
El nuevo audio fue grabado en la Cámara de Diputados. "Martín es el que tiene la información", dice Karina Milei en las grabaciones

Convencionales acordaron con disidencias que la Constitución santafesina consagre la autonomía de todas las localidades de la provincia
No habrá reelección consecutiva de intendentes. Todos los centros urbanos pasarán a ser municipios, con sus jefes del Ejecutivo y Concejo. Las ciudades con más de 10 mil habitantes podrán dictar su propia carta orgánica. Rosario y Santa Fe podrán tomar créditos sin autorización de la Provincia