
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El precandidato a intendente del Socialismo, Enrique Estévez, presentó a sus equipos técnicos que lo acompañarán en su gestión. “Cuento con las personas más preparadas para recuperar a Rosario. Todo esto lo hacemos porque las ideas, las propuestas las hacemos con un vínculo permanente con la realidad, con las instituciones, y recogemos las experiencias para transformarlas en proyectos”, explicó.
Actualidad12/07/2023Estévez encabezó una reunión en WIT Coworking donde presentó oficialmente a sus equipos técnicos, destacando el aporte de distintos perfiles con una amplia trayectoria. Entre los presentes, Maximiliano Neri, destacó la importancia de “hacer valer la experiencia de este equipo que se basa en gestionar y trabajar incansablemente”.
Por su parte, Estévez señaló que "Rosario atraviesa la situación que todos conocemos, en parte, por tener una ciudad que es gobernada por dirigentes que rompieron una tradición de planificación y de trabajo en equipo". “No es una cuestión de voluntarismo poder gobernar bien o mejorarle la vida a la gente. No alcanza con eso. Por eso nosotros armamos un gran equipo de trabajo con el que diseñamos los principales ejes de nuestra gestión”, sostuvo. “Y lo hicimos -agregó- recorriendo los diferentes barrios e instituciones para intercambiar con los vecinos sus preocupaciones y los proyectos que pensamos para recuperar y pacificar Rosario”.
Conjuntamente, Estévez aseguró que “tras escuchar a la gente se fueron tomando los temas más importantes que la ciudadanía pidió que se priorizaran: la seguridad en primer lugar, seguidos por el transporte y la movilidad, la higiene, la salud, la nocturnidad, el mantenimiento urbano, la recuperación de los espacios públicos, los proyectos de infraestructura para los barrios y el área central y las políticas ambientales, entre otros temas”.
“Hoy tenemos propuestas concretas para los problemas que la ciudadanía reconoce como los más relevantes y están todas a disposición. La ciudad necesita respuestas urgentes y nosotros tenemos los proyectos que le llevamos a los vecinos, proyectos y propuestas a futuro. Vamos a volver a poner en marcha un plan estratégico desde el primer día de gestión, porque Rosario no puede esperar más”, subrayó el dirigente socialista.
Por último, Estévez hizo referencia a la amplitud de los sectores referenciados en los equipos técnicos, destacando que “hace unos meses volvimos a hacer una convocatoria para un nuevo desafío, que era nada más y nada menos que proponerle a los vecinos y vecinas una propuesta que fuera superadora al actual gobierno municipal, que construya respuestas desde la perspectiva de un Estado presente, con funcionarios eficientes al servicio de la gente”.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.