
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
El precandidato a intendente del Socialismo, Enrique Estévez, señaló que “para recuperar Rosario hay que tener una visión moderna, ecológica, solidaria e inclusiva”, en el marco de una charla sobre los desafíos de las ciudades 5.0
Actualidad10/07/2023El encuentro que se desarrolló en la Usina Social, en Rosario, contó con un panel en el que disertaron el doctor en Filosofía y profesor universitario Tomás Balmaceda, la economista, docente, divulgadora económica y activista feminista Candelaria Botto, y el ingeniero en Sistemas de Información Fredi Vivas. La moderadora del encuentro fue la periodista Sofía Schoo Lastra.
“Creemos que las ciudades pueden y deben ser laboratorios que ensayen proyectos de transformación e innovación democrática que partan de las necesidades de la ciudadanía y que utilicen las tecnologías digitales para empoderar a sus ciudadanos y residentes. Estamos convencidos que para recuperar Rosario hay que tener una visión moderna, ecológica, igualitaria e inclusiva”, afirmó Estévez tras participar de la actividad.
Conjuntamente, el pre candidato a intendente resaltó que “las nuevas tecnologías pueden servir para tener mejores gobiernos, para mejorar la transparencia de los funcionarios, para eliminar los riesgos de actos o microactos de corrupción, para mejorar también los servicios públicos, y para muchos otros aspectos que pueden impactar directamente en la calidad de vida de las personas". "Por eso, es que es muy importante empalmar la agenda vinculada a la tecnología con los objetivos que tienen las políticas públicas en las ciudades", señaló.
En este sentido, Estévez remarcó la frase "no se puede mejorar lo que no se mide", un tema central en la actividad planteado por los oradores, y advirtió el rol de los datos en la actualidad. "Para construir gobiernos eficientes es necesario hacerlo a través del desarrollo de indicadores que permitan verificar acciones y respuestas del estado, en una determinada curva de tiempo", afirmó.
Por último, Estévez también agregó que “la batalla por nuestro futuro digital se librará en el ámbito del control de los datos y allí se juega una cuestión vital: deberán considerarse de carácter esencial, es decir, un servicio para gestionar los futuros servicios públicos inteligentes de transporte, sanidad y educación”. “Es necesario, entonces, que se los considere una herramienta común, donde sean los propios ciudadanos quienes ejerzan la propiedad sobre los datos”, concluyó.
En la charla, el pre candidato a intendente estuvo acompañado de los pre candidatos a concejales de la ciudad, Pablo Seghezzo y Mónica Ferrero, y de los diputados provinciales, Joaquín Blanco y Lionella Cattalini.
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores y hermetismo en el Tribunal Electoral. Por qué Rosario sorprendió
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Gremios locales y organizaciones sociales de la ciudad detallaron cómo se llevará la medida de fuerza en Rosario. En esta nota, los detalles
Anses confirmó el pago de un bono sin actualización para el mes en curso para un grupo de jubilados
El rapero tenía programado hacer una preescucha de su disco deluxe, pero horas antes del evento comunicó la cancelación cuando la justicia le dio la razón a una cautelar que presentó la Secretaría de Derechos Humanos. El descargo del artista
Será este miércoles a las 18.30 con el objetivo de planificar un plan de lucha. “En un año perdimos el equivalente a cuatro sueldos y medio”, advirtieron
Las doce casas de estudio tuvieron elecciones y, en la mayoría de los casos, las agrupaciones retuvieron los Centros de Estudiantes. Además, el Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario
El listado completo de quienes conformarán la Convención constituyente, agrupados por fuerza política. Todos los nombres.
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote. Recomendaciones para viajar.
El Tribunal Electoral provincial difundió este miércoles datos de ocho departamentos de las elecciones de convencionales y de autoridades locales que se desarrollaron el domingo pasado. El recuento seguirá jueves y viernes con la idea de terminar antes del domingo pese a los feriados de Semana Santa
El dólar blue bajó este 16 de abril a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes.