
ROSARIO: La ciudad llegaría a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
El precandidato a intendente del Socialismo, Enrique Estévez, señaló que “para recuperar Rosario hay que tener una visión moderna, ecológica, solidaria e inclusiva”, en el marco de una charla sobre los desafíos de las ciudades 5.0
Actualidad 10 de julio de 2023El encuentro que se desarrolló en la Usina Social, en Rosario, contó con un panel en el que disertaron el doctor en Filosofía y profesor universitario Tomás Balmaceda, la economista, docente, divulgadora económica y activista feminista Candelaria Botto, y el ingeniero en Sistemas de Información Fredi Vivas. La moderadora del encuentro fue la periodista Sofía Schoo Lastra.
“Creemos que las ciudades pueden y deben ser laboratorios que ensayen proyectos de transformación e innovación democrática que partan de las necesidades de la ciudadanía y que utilicen las tecnologías digitales para empoderar a sus ciudadanos y residentes. Estamos convencidos que para recuperar Rosario hay que tener una visión moderna, ecológica, igualitaria e inclusiva”, afirmó Estévez tras participar de la actividad.
Conjuntamente, el pre candidato a intendente resaltó que “las nuevas tecnologías pueden servir para tener mejores gobiernos, para mejorar la transparencia de los funcionarios, para eliminar los riesgos de actos o microactos de corrupción, para mejorar también los servicios públicos, y para muchos otros aspectos que pueden impactar directamente en la calidad de vida de las personas". "Por eso, es que es muy importante empalmar la agenda vinculada a la tecnología con los objetivos que tienen las políticas públicas en las ciudades", señaló.
En este sentido, Estévez remarcó la frase "no se puede mejorar lo que no se mide", un tema central en la actividad planteado por los oradores, y advirtió el rol de los datos en la actualidad. "Para construir gobiernos eficientes es necesario hacerlo a través del desarrollo de indicadores que permitan verificar acciones y respuestas del estado, en una determinada curva de tiempo", afirmó.
Por último, Estévez también agregó que “la batalla por nuestro futuro digital se librará en el ámbito del control de los datos y allí se juega una cuestión vital: deberán considerarse de carácter esencial, es decir, un servicio para gestionar los futuros servicios públicos inteligentes de transporte, sanidad y educación”. “Es necesario, entonces, que se los considere una herramienta común, donde sean los propios ciudadanos quienes ejerzan la propiedad sobre los datos”, concluyó.
En la charla, el pre candidato a intendente estuvo acompañado de los pre candidatos a concejales de la ciudad, Pablo Seghezzo y Mónica Ferrero, y de los diputados provinciales, Joaquín Blanco y Lionella Cattalini.
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.
La medida alcanza a unos 3 millones de adultos mayores que cobran hasta un haber mínimo y medio. El anuncio se suma a los beneficios ya otorgados en el último mes.
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
Desde este lunes los pasajeros tendrán disponible el descuento a mayor cantidad de viajes. Rosario es la primera ciudad del país con este beneficio. Es necesario inscribirse online.
El Ministro de Economía anunció la creación del programa Compre sin IVA que implica la devolución del impuesto del 21% del total de la canasta básica.
Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.