Finalmente hubo acuerdo y se levanta el paro de colectivo para este viernes

Tras una negociación en Buenos Aires que llegó a buen puerto la UTA definió levantar el paro que este viernes iba a completar 48 horas. En Rosario el acatamiento fue total este jueves. El ministro de Transporte santafesino había chicaneado a su par nacional Giuliano, cuestionando su federalismo.

Ciudad22/06/2023lahoradensatanfelahoradensatanfe

La audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en la tarde de este jueves, entre patronales y trabajadores del volante, para buscar una “solución salarial que se les niega a las trabajadoras y trabajadores representados”, llegó finalmente a buen puerto, dijeron fuentes gremiales: hubo acuerdo en cuanto al reclamo de la Unión Tranviarios Automotor, que así dejó sin efecto el paro de 48 horas que había empezado este jueves e iba a completarse este viernes, en una medida que rigió en gran parte del país, salvo el área metropolitana de Buenos Aires y Córdoba, y que tuvo acatamiento total en Rosario.

En una reunión llevada a cabo este miércoles entre funcionarios nacionales de las carteras de Trabajo y Transporte y representantes del sector, en la previa de la medida de fuerza anunciada para este jueves y viernes en el interior del país, el Ministerio de Transporte ofreció incrementar el monto de su aporte al Fondo Compensador.

Si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de cada provincia, y ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el gobierno nacional intervino en el conflicto y ofreció subir el monto de su aporte para destrabarlo. Sin embargo, algunas provincias todavía no han confirmado si aceptan equiparar el aporte, como así lo requiere el convenio firmado por las provincias para percibir el fondo compensador al transporte.

En una reunión llevada a cabo con representantes de UTA y Fatap, desde el Ministerio de Transporte, liderado por Diego Giuliano, se propuso incrementar el aporte que Nación realiza a las provincias dentro del Fondo Compensador, aumentando los pagos mensuales de 7 mil millones de pesos a 9 mil millones de pesos durante los meses de julio, agosto y septiembre, lo cual implicaría que cada jurisdicción provincial iguale la suma, tal como lo establece el convenio.

Actualmente, desde el gobierno nacional se destinan 85.000 millones de pesos para el Fondo Compensador al Transporte Público en el Interior, monto establecido por el Congreso de la Nación para 2023, que representan un aumento del 1.280 por ciento vs 2019. Este presupuesto es el resultado de la votación por parte de los diputados y senadores de las provincias, adheridas al Fondo Compensador.

A través de esto, el gobierno nacional redobló los esfuerzos ya generados en cuanto a la asistencia económica al interior del país para el transporte automotor, con el principal objetivo de garantizar el servicio a todos los argentinos y argentinas, enunciaron.

Te puede interesar
images (1)

Se presentó el Festival Bandera 2025: Divididos y Babasónicos encabezan la grilla

lahoradensatanfe
Ciudad25/06/2025

En un evento que se desarrolló el último martes en el Bioceres Arena, se dieron a conocer las y los artistas que participarán de la sexta edición del evento, el sábado 1º de noviembre, en el Hipódromo de Rosario. El Plan de la Mariposa, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, el cantante colombiano Juanes y la dupla de Djs estadounidense Deep Dish también integran en listado.

Lo más visto
constitucion

Comenzó la Convención Reformadora

lahoradensatanfe
Política14/07/2025

Así fue propuesto por Unidos y elegido por el cuerpo. Así las cosas, la dirección de la Convención tiene las siguientes autoridades: Felipe Michlig como presidente; Diego Giuliano como vicepresidente 1ero; Marcos Peirano como vice 2do y Daiana Gallo como vice 3era.